.
PERÚ

Cerca de 2 millones de peruanos serán usuarios de criptomonedas al cierre de 2025

jueves, 29 de mayo de 2025
Foto: Gestión
RIPE:

Perú

Otro factor que impulsa el uso de criptomonedas es que pueden permitir ahorrar la comisión se cobra por el envío de remesas de entre 8% y 15%

Gestión - Lima

Unos 1.28 millones de peruanos poseían criptomonedas al cierre del año pasado, sin incluir las inversiones en ETF relacionados, lo que equivale al 3,7% de la población del país, según datos difundidos por Binance.

Así, las condiciones del mercado local permiten prever un incremento de entre 40% y 50% anual en el número de usuarios en los siguientes periodos, afirma la exchange, una de las más grandes a nivel global, ¿cómo entender esta proyección?

Unos 1.28 millones de peruanos poseían criptomonedas al cierre del año pasado, sin incluir las inversiones en ETF relacionados, lo que equivale al 3,7% de la población del país, según datos difundidos por Binance.

Así, las condiciones del mercado local permiten prever un incremento de entre 40% y 50% anual en el número de usuarios en los siguientes periodos, afirma la exchange, una de las más grandes a nivel global, ¿cómo entender esta proyección?

Alianzas que busca Binance

Acosta comentó también que están buscando alianzas con instituciones financieras reguladas a nivel local. Por un lado, explicó que la idea sería que los usuarios puedan realizar depósitos y retiros de dinero entre Binance y un banco (tal como funciona paypal).

“Hay un modelo (que es el único con el que trabaja actualmente Binance en el país) que se llama mercado P2P (personas a persona)”, indicó el ejecutivo.

Bajo ese esquema, cuando dos individuos realizan, por ejemplo, una compraventa de bitcoin, Binance retiene temporalmente en una cuenta los fondos correspondientes a la operación, hasta que se cumplan todos los términos de la misma.

“En mercados más evolucionados, lo que vemos es que podemos hacer alianzas con entes regulados, entidades financieras desde donde el usuario pueda transferir dinero a Binance y así comprarle directamente criptomonedas a nuestra empresa. Ahí es donde buscamos alianzas también (en Perú)”, apuntó.

“Estamos buscando en este momento algunos aliados”, manifestó el gerente, “No puedo dar tiempos, simplemente tenemos esa intención”, agregó.

Acosta refirió además, en el contexto de sus prospecciones para la expansión de la exchange en el país, que cuentan con negocios business to business, brindando una infraestructura a instituciones financieras, como fintech o bancos, para que ellos puedan ofrecer a sus propios clientes la inversión en criptoactivos.

El mercado de criptomonedas peruano alcanzaría un volumen de US$282 millones en el 2025, proyecta Binance.

Otro factor que impulsa el uso de criptomonedas en la región, destacó Acosta de Binance, es que pueden permitir ahorrar la comisión se cobra por el envío de remesas de entre 8% y 15%. Así, en lugar de transferir dinero a su país de origen, la persona podría mandar, por ejemplo, stablecoins (criptomonedas cuyo valor está asociado a un activo real como el dólar), explicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/06/2025

El poder aéreo israelí reina sobre Irán, pero necesita a EE.UU. para un mayor impacto

Israel ha demostrado su preeminencia militar y de inteligencia a medida que sus aviones de guerra han recorrido todo Medio Oriente

Rusia 18/06/2025

Rusia advierte a Estados Unidos que no ayude militarmente a Israel para atacar a Irán

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Ryabkov dijo que la intervención de Trump puede desestabilizar el conflicto

Tecnología 20/06/2025

Meta lanza gafas Oakley con Inteligencia Artificial de US$399 y grabación de vídeo 3K

Las gafas estarán disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, España, Austria, Bélgica, entre otros