MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Igualmente redujo su estimación de crecimiento de la región a un 1,0% este año, presionada por una contracción en Brasil y una nula expansión de Sudamérica ante un entorno global más complejo para el bloque.
Cepal había pronosticado originalmente una expansión para América Latina del 2,2%. En el caso de Brasil, la mayor economía de la región, el organismo espera ahora una contracción del 0,9%, desde un cálculo previo de aumento del 1,3%.
En el 2014, América Latina y el Caribe creció un 1,1%.
México empujaría la economía del bloque, con una expansión del 3,0% para este año, mientras que Argentina no registraría variación.
El Banco central del país dijo que fue impulsada por una recuperación del consumo de los hogares, la inversión y las exportaciones no petroleras
El jefe saliente de la Misión de Verificación de la ONU expuso un balance mixto sobre la implementación del acuerdo firmado con las Farc
Los menores precios internacionales de crudo por tensiones globales afectaron las perspectivas de Petroperú