MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el organismo esta medida tendría un efecto redistributivo considerable, e incluso permitiría una disminución significativa en los niveles de desigualdad (coeficiente de Gini) en los países.
En el estudio titulado “El potencial redistributivo de la fiscalidad en América Latina”, los expertos de la división de desarrollo económico de la Cepal, realizan una simulación para estimar la incidencia del impuesto sobre la renta y de las transferencias monetarias públicas en la distribución del ingreso en 17 países de América Latina.
La conclusión a la que llegaron los autores es que “dicho impuesto constituye una de las principales áreas de la política fiscal que es necesario fortalecer”, señalan investigadores en el informe.
Otra de las conclusiones que se exponen en el artículo, explica que, en promedio, 61% de la reducción del coeficiente de Gini en América Latina proviene de las transferencias públicas en efectivo y el resto del impuesto a la renta personal y el pago de las contribuciones a la seguridad social.
Las acciones de al empresa tecnológica subieron 2% llegando a US$193,42 por cada acción este martes
La empresa confirmó la información y señaló que "los cambios organizacionales son parte de nuestra gestión como compañía
El informe del miércoles se suma a la evidencia de un enfriamiento gradual de la demanda de trabajadores