MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los dos países sorprendieron al mundo en diciembre cuando anunciaron un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas, más de medio siglo después de su ruptura. Obama llamó al Congreso a acabar con el largo embargo económico sobre su viejo enemigo de la Guerra Fría.
Pero Castro afirmó el jueves, durante un discurso en una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, (CELAC) en Costa Rica, que el "cese del bloqueo será un camino largo y difícil".
"El presidente Barack Obama podría utilizar con determinación sus amplias facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo, lo que está en sus manos hacer aún sin la decisión del Congreso", dijo.
Y agregó que algunas medidas adoptadas por su colega estadounidense son "muy limitadas". Para Castro, Obama podría extender a toda la economía lo que ha aprobado en materia de telecomunicaciones "con evidentes objetivos políticos en Cuba".
El octogenario mandatario subrayó que Cuba no cederá ni un milímetro en la defensa de su soberanía y advirtió que no aceptará "ninguna pretensión de aconsejar y presionar en materia de nuestros asuntos internos".
"Ahora todo parece indicar que el objetivo es fomentar una oposición política artificial por medios económicos políticos y comunicacionales", dijo sin ahondar en el tema.
El gobernante añadió que la semana que viene iniciará conversaciones con su equipo y la cámara minera nacional para tratar cuestiones sobre Cobre Panamá
El gasto público en pago de intereses alcanzó el 3,3 % del PIB en sus países miembros, cifra superior a la que destinan a defensa
En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado