MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La autoridad electoral declaró en la víspera a Moreno, un administrador de 64 años que padece paraplejia, como presidente electo con el 51,16% de los sufragios, tras concluir un recuento público de más de 1,2 millones de votos que fueron impugnados por ambos sectores políticos.
"Jamás reconoceremos la victoria de un candidato declarado por el Consejo Nacional Electoral como presidente electo, será un mandatario sin auténtico mandato, será el sucesor de un dictador", dijo Lasso, en una declaración ante periodistas, sin aclarar si recurrirá a nuevas acciones legales.
Lasso, un ex banquero de 61 años, ha usado todos los recursos previstos en la ley ecuatoriana para impugnar los resultados de la segunda vuelta electoral del pasado 2 de abril, argumentando un eventual fraude informático e insistiendo en un recuento de la totalidad de los sufragios.
((Lea: Opositor Guillermo Lasso desconoce los resultados de las presidenciales))
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio paso sólo a un recuento parcial de votos y el Tribunal Contencioso Electoral, la máxima autoridad en la materia, negó un pedido de apertura total de urnas, cerrando filas contra los reclamos de Lasso.
"Yo no puedo ser cómplice de un fraude, de una burla a los votantes, de un proceso cargado de ilegalidades, del abuso y de la arbitrariedad constante (...) Vamos a seguir en la lucha. No vamos a dejar sola a la ciudadanía", agregó.
Tras la proclamación del resultado electoral definitivo, Moreno insistió en llamar a buscar acuerdos para beneficio del país y sostuvo que la democracia se ha fortalecido en el país petrolero.
El nuevo mandatario asumirá sus funciones el 24 de mayo en reemplazo de Rafael Correa, quien dejará el cargo tras una década en el poder.
((Lea: Rafael Correa está optimista de triunfo oficialista en segunda vuelta presidencial))
La oposición de Venezuela sostiene que el presidente Nicolás Maduro robó los votos en esas elecciones para ganar la reelección
El valor de los envíos de café en grano cerraron el año creciendo 36%, alcanzando US$1.127 millones, según el portal Fresh Fruit
En su nuevo cargo, Correa do Lago actuará como principal facilitador y mediador entre las delegaciones de los países en la cumbre