.
JUDICIAL

Cancillería colombiana rechazó declaraciones de la Federación Rusa respecto a Venezuela

martes, 2 de abril de 2019

La cartera a cargo de Carlos Holmes Trujillo agregó que todas las acciones que ha adelantado la nación han sido desde la legalidad, solidaridad y responsabilidad.

Johnny Giraldo López

El gobierno colombiano rechazó la declaración del Consejo de la Federación Rusa sobre la crisis que atraviesa Venezuela por cuenta del régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con la Cancillería colombiana, las acusaciones no corresponden a la realidad.

"Las acusaciones contenidas en dicha declaración no corresponden a la realidad y constituyen una distorsión de la posición de Colombia, compartida por varios países de la región, y de sus actuaciones concretas en relación con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela", dice el comunicado del Gobierno Nacional.

La cartera a cargo de Carlos Holmes Trujillo agregó que todas las acciones que ha adelantado la nación han sido desde la legalidad, solidaridad y responsabilidad. Además, señaló que la situación actual ha sido causado por el régimen usurpador.

Por último, el Gobierno Nacional indicó que cualquier tipo de incursión militar rusa en territorio del país petrolero, pone en riesgo la transición democrática y y la normalización de la democracia en el país vecino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 23/01/2025 India celebra el 26 de enero su independencia y entrada en vigor de la Constitución

Se trata de la Constitución más larga del mundo, pues tiene 448 artículos; el documento simboliza la emancipación de Gran Bretaña

EE.UU. 24/01/2025 Trump ordenó cierre de las oficinas de Movilidad Segura en países de América Latina

El país norteamericano está buscando redefinir la manera en que se está gestionando la migración, según los anuncios hechos por Trump

España 21/01/2025 Banco Sabadell prepara su regreso a Cataluña mientras avanza la OPA de Bbva

Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017