.
TRANSPORTE

Cancelaciones del Boeing 737 MAX superan 350 aviones en primera mitad de 2020

jueves, 16 de julio de 2020

Los clientes cancelaron o aplazaron los envíos debido al colapso en el transporte aéreo en medio de la pandemia de coronavirus

Reuters

Los clientes de Boeing Co cancelaron 355 pedidos de sus jets 737 MAX en el primer semestre de 2020, dijo el martes el fabricante de aviones estadounidense, que sigue sintiendo el daño causado por la puesta a tierra del avión y la crisis de coronavirus.

La empresa -que se esfuerza por lograr que sus aviones MAX, alguna vez los más vendidos, vuelvan a operar más de un año después de que dos accidentes que dejaron centenares de muertos provocaran la suspensión de sus vuelos- dijo que las aerolíneas y las compañías de alquiler cancelaron otros 60 pedidos por el avión el mes pasado.

Las entregas en la primera mitad del año también se redujeron en un 71% a solo 70 aviones. Los clientes cancelaron o aplazaron los envíos debido al colapso en el transporte aéreo que provocó las restricciones de viaje en medio de la pandemia de coronavirus.

Las entregas son financieramente importantes para los fabricantes de aviones porque las aerolíneas pagan la mayor parte del precio de compra cuando realmente reciben el avión.

Boeing dijo que entregó 10 aviones en junio, frente a cuatro en mayo y seis en abril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 04/12/2023 España promoverá este mes el tipo mínimo global de 15% en Impuesto de Sociedades

El tipo mínimo de 15% en el Impuesto de Sociedades es el principal mecanismo del llamado "Pilar 2" de fiscalidad internacional diseñado por la Ocde

Italia 03/12/2023 El Papa deplora el fin de la tregua entre Israel y Hamás, confía en nuevo alto el fuego

Francisco habló sobre el fin de la tregua entre Israel y Hamás. Aseguró que confía en que el cese al fuego se repita pronto

Tecnología 04/12/2023 Zuckerberg vende sus primeras acciones de Meta en dos años tras un alza de 172%

Zuckerberg se ha deshecho regularmente de bloques de acciones de Meta, pero no vendió ni una sola en 2022