.
GLOBOECONOMÍA

Brasil podría evaluar aumentar los precios de los combustibles a principios del próximo año

sábado, 24 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Brasil tiene planes de autorizar a Petróleo Brasileiro SA a subir el precio de los combustibles a principios del próximo año, de modo de permitir que la empresa petrolera estatal lleve adelante las inversiones previstas, dijo un funcionario del gobierno con conocimientos sobre esta decisión.

Las inversiones de la empresa estatal son clave para que el gobierno pueda cumplir la meta de acelerar el crecimiento económico a más del 3% por año, dijo el funcionario, quien solicitó que no se lo nombrara, a causa de que dichos debates no son públicos. El próximo año, el mercado emergente más grande del mundo después de China implementará una política para cerrar la brecha entre los precios locales e internacionales de la nafta, dijo ayer el funcionario.

El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff postergó el aumento en los combustibles hasta 2013 de modo de evitar la inflación, que casi con el 6% ya ha superado la meta del 4,5% que Brasil tenía desde septiembre de 2010.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo

Alemania 20/03/2025

Los trabajadores de Tesla piden mejores condiciones laborales en la planta alemana

Más de 3.000 trabajadores de la planta de Tesla cerca de Berlín firmaron una petición solicitando más descansos, mejor dotación de personal y el fin de las tácticas intimidatorias de la dirección

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días