.
GLOBOECONOMÍA

BP prevé que tecnología casi duplicará recursos energéticos en 2050

lunes, 2 de noviembre de 2015
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Al tomar en cuenta todas las formas accesibles de energía incluyendo la nuclear, la eólica y la solar, existen suficientes recursos para cubrir 20 veces la demanda mundial en ese periodo, dijo David Eyton, jefe de tecnología de BP Group.

"Los recursos energéticos son abundantes. Las preocupaciones sobre el agotamiento de petróleo y gas han desaparecido", dijo Eyton durante un evento de BP.

Las compañías de petróleo y gas han invertido fuertemente en ajustar el máximo de reservas existentes con el uso de químicos, super computadoras y robótica.

La caída de 50% en los precios del crudo desde junio del año pasado ha afectado aun mas su apetito por explorar nuevos recursos, y más de US$200.000 millones en mega proyectos han sido descartados en los últimos meses.

Al aplicar esas tecnologías, los recursos globales probados de combustibles fósiles podrían aumentar de 2,9 billones de barriles de petróleo equivalente (bped) a 4,8 billones de bped al 2050, casi el doble de los proyectados 2,5 bped que se requieren para cubrir la demanda global hasta el 2050, dijo BP.

Con nueva exploración y tecnología, los recursos podrían subir a 7,5 billones de bped, dijo Eyton.

"Probablemente nos estamos acercando al punto en el que el potencial de una recuperación adicional de las reservas descubiertas exceden el potencial de exploración", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 26/11/2023 Israel y Hamás intentan prolongar tregua tras liberación de rehenes el fin de semana

La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes

EE.UU. 29/11/2023 Raphael Bostic afirmó que la evidencia apunta a que la inflación descienda

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030