MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mandatario afirmó que cambios impositivos no suben tributos a PYME ni tampoco a gran parte de las personas, El proyecto texto se presenta el 30 de junio.
“Quiero ser muy claro, la reforma tributaria busca que haya una redistribución más justa de la riqueza en nuestro país y va a esta principalmente centrada en los sectores de mayores ingresos”, dijo esta mañana el Presidente de la República, Gabriel Boric, al referirse a los ejes de los cambios impositivos que anunciará la próxima semana.
En esta línea, y luego de asistir a parte de la reunión de gabinete que se desarrolla esta mañana de viernes en La Moneda, precisó que la iniciativa será para “las personas con mayor renta, no hay aumento de impuesto ni a las pymes, no hay aumento de impuestos a la gran mayoría de las personas de nuestro país".
Y, a mayor abundamiento, insisttió en que los cambios estarán centrados en algunas industrias, como lo relativo al royalty a la minería y altos ingresos.
De todas formas, Boric sostuvo que los cambios “no son en contra de alguien o una reforma tributaria de buenos contra malos, es en favor de mejorar la redistribución de los ingresos y podamos tener una mejor cohesión social”.
Si bien el mandatario había señalado que la iniciativa se presentaría el 30 de junio, más tarde el ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que lo harán el viernes 1 de julio, precisamente para contar con la presencia del Presidente.
En este contexto, valoró el acompañamiento que existirá por equipos técnicos con la OCDE: “Esperamos contar con el respaldo del parlamento para tener a la brevedad humo blanco y que podamos desarrollar otras reformas estructurales como la previsional y salud”.
Paro de Codelco
El Presidente también valoró el fin de la movilización de trabajadores de Codelco por el anuncio de cierre de la fundición de Ventanas. “Es una muy buena noticia para Chile”, dijo, junto con afirmar que no es “un triunfo del gobierno”.
“Se avanza en el cierre de Fundición Ventanas, esto es una decisión difícil, que sabemos que es compleja, pero lo hacemos con la convicción que es la decisión correcta, no podemos permitir que desarrollo y economía sean contradictorios a la salud de la población, esta es una zona saturada desde hace mucho tiempo”, expuso el Jefe de Estado.
En este marco, reiteró que “ningún trabajador va a quedar sin puestos de trabajo” y destacó el anuncio de esta semana de que Codelco realizará una reinversión del 30% de las utilidades.
Sergio Montaño Méndez. su director general, aseguró que la nueva aerolínea ejercerá un presupuesto de US$149 millones y sumará a su presupuesto de operación los ingresos propios
Las existencias de crudo de EE.UU. bajaron en 2,2 millones de barriles la última semana, a 416,3 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de una caída de 320.000 barriles
El gobierno federal se encuentra al borde de una posible 'paralización', que podría suspender servicios esenciales y afectar a millones de trabajadores