MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fue la peor jornada desde el triunfo de Donald Trump en las elecciones de 2016
ras el resultado de una consulta popular, que mostró la voluntad de no seguir con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (Naim), el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, anunció la detención de las obras de dicha obra, hecho que provocó caídas en la bolsa mexicana y el peso, que cedía más de 4%.
Según analistas de Reuters, la jornada del lunes se perfiló como la peor desde el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos en noviembre de 2016.
“La decisión que tomaron los ciudadanos es racional, democrática y eficaz”, aseguró López Obrador, pese a las críticas de opositores y empresarios que consideraron dichos comicios, que duraron alrededor de cuatro días, como un “capricho” del próximo mandatario, que asumirá su cargo el próximo 1 de diciembre.
López Obrador calificó el comportamiento del peso, que cayó 3,62%, y el de la bolsa de valores como “normal” y “poco significativa”, asegurando que “no hay nada que temer”.
López también afirmó que es “probable” que los inversores que participaron en las obras del Naim, cuyo valor ascendía a US$13.300 millones, opten por su plan de reacondicionar dos terminales aéreas y construir las dos pistas nuevas en la base militar.
“Se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, se va a mejorar el actual aeropuerto de Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca”, subrayó.
Según información recopilada por Reuters, el político dijo que todo ello permitirá resolver la saturación del aeropuerto de la capital y aseguró que se generarán ahorros por US$5.000 millones respecto a las obras del nuevo complejo, cuya construcción inició en 2015 y era visto como uno de los proyectos más importantes del gobierno saliente en materia de infraestructura.
Por otra parte, López descartó que los inversores y constructores del Naim hicieran algún tipo de impugnación por la cancelación del nuevo aeropuerto, aunque afirmó que “están en su derecho” si deciden hacerlo.
“Desde que se inició el análisis sobre este asunto dejamos de manifiesto que quedaban a salvo los intereses de empresas e inversionistas. Hay fondos en el fideicomiso actual que respaldan compromisos en contratos e inversiones”, señaló.
Los precios del petróleo caían el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró una emergencia energética en su primer día en el cargo
Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre
El dirigente también declaró en sesión permanente al Consejo Económico Nacional, de cara a la reactivación económica del país