.
ESTADOS UNIDOS

Boeing pagará US$200 millones para cerrar acusación de EE.UU. en proceso judicial

jueves, 22 de septiembre de 2022

Reuters

Foto: Reuters

Se acusó a Boeing y a Muilenburg "de hacer declaraciones públicas engañosas tras accidentes de aviones en 2018 y 2019"

Reuters

Boeing co BA.N pagará U$200 millones para resolver los cargos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que engañó a los inversores sobre el avión 737 MAX, que estuvo inmovilizado durante 20 meses tras dos accidentes fatales dejaron 346 muertes, dijo el jueves la agencia.

La SEC también dijo que el ex presidente ejecutivo de Boeing Dennis Muilenburg, acordó pagar 1 millón de dólares.

"En tiempos de crisis y tragedia, es especialmente importante que las empresas con operaciones en bolsa y los ejecutivos brinden información completa, justa y veraz a los mercados", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler, en un comunicado.

El jefe del regulador añadió que Boeing y Muilenburg "no respondieron a esta obligación básica".

La SEC dijo que Boeing y Muilenburg no admitieron ni negaron las conclusiones de la SEC. La agencia reguladora dijo que se establecerá un fondo en beneficio de los inversores perjudicados.

La SEC acusó tanto a Boeing como a Muilenburg "de hacer declaraciones públicas sustancialmente engañosas tras los accidentes de aviones Boeing en 2018 y 2019".

Boeing confirmó el acuerdo y señaló que no admitió ni negó haber actuado mal.

La empresa afirmó que había realizado "cambios fundamentales que han fortalecido nuestros procesos de seguridad" y dijo que "el acuerdo es parte de una iniciativa más extensa para resolver de manera responsable asuntos legales pendientes relacionados con los accidentes del 737 MAX".

Los accidentes estuvieron vinculados a un sistema de control de vuelo llamado Sistema de aumento de características de maniobra (MCAS). La SEC dijo que "después del primer accidente, Boeing y Muilenburg sabían que MCAS planteaba un problema continuo de seguridad del avión, pero sin embargo aseguraron al público que el 737 MAX era 'tan seguro como cualquier aparato que haya volado por los cielos'".

Después del segundo accidente, la SEC dijo: "Boeing y Muilenburg aseguraron al público que no hubo fallas ni lagunas en el proceso de certificación con respecto a MCAS, a pesar de conocer información contraria".

En enero de 2021, Boeing acordó pagar US$2.500 millones en multas e indemnizaciones para resolver una investigación penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los accidentes del 737 MAX.

El acuerdo del Departamento de Justicia, que permitió a Boeing evitar el enjuiciamiento, incluyó una multa de US$243,6 millones, una compensación a las aerolíneas de US$1.770 millones y un fondo para las víctimas de accidentes de US$500 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 30/11/2023 La demanda contra Enel en Chile ilustra problemas de energía verde en los mercados

La demanda presentada en enero acusa a EGP, subsidiaria de Enel Chile S.A., de robar información confidencia

Filipinas 02/12/2023 Un terremoto de 7,5 grados sacudió Filipinas y se espera tsunami en Filipinas y Japón

La Agencia Filipina de Sismología, Phivolcs, dijo que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas hacia la medianoche hora local

Hacienda 30/11/2023 Bancos de desarrollo crearán grupo de trabajo para canjes de deuda por naturaleza

Se espera que el anuncio oficial se dé en el día de finanzas en la cumbre climática. Instituciones tendrían hasta el viernes para confirmar su adhesión