.
UCRANIA

Biden anunciará US$1.300 millones de inversión en armas y ayuda para Ucrania

jueves, 21 de abril de 2022

Joe Biden

Foto: Joe Biden

El presidente Joe Biden anunciará el jueves otros US$1.300 millones en armamento y ayuda económica para Ucrania, una nueva ronda de apoyo estadounidense a Kiev en su lucha contra la invasión rusa

Bloomberg

El dinero se suma a los US$2.400 millones en ayuda estadounidense ya autorizados para el año fiscal, gran parte de ellos en armamento. Del nuevo paquete, US$800 millones se destinarán a armas.

Biden anunció la semana pasada un paquete de ayuda que, según dijo, proporcionaba “nuevas capacidades que incluyen sistemas de artillería, proyectiles de artillería y vehículos blindados de transporte de personal”, así como la transferencia de más helicópteros.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el miércoles que el nuevo tramo está destinado a ayudar a las fuerzas ucranianas a reabastecerse de armas lo más rápidamente posible para luchar contra la nueva ofensiva de Rusia en el este.

“Hemos estado acelerando esta asistencia sobre el terreno durante las últimas dos semanas para asegurarnos de que estén preparados”, dijo Psaki. “No porque vayan a utilizarlo todo en siete días, sino porque queremos que tengan todo este equipo lo más rápido posible mientras se preparan para luchar en esta guerra sobre el terreno”.

Más de media docena de vuelos con equipos aterrizarán en la región “en breve”, dijo Psaki. Eso incluye armas de largo alcance, como obuses, que se utilizarán en combates que “prevemos que se producirán en esta etapa de la guerra”, dijo Psaki.

Altos funcionarios de la Administración también detallaron el jueves planes para permitir que hasta 100.000 ucranianos lleguen a Estados Unidos durante dos años, siempre que tengan un patrocinador comprobado en el país.

Un alto funcionario del Gobierno subrayó que los ciudadanos ucranianos que viajen a México e intenten entrar a EE.UU. por la frontera sur no recibirán ninguna preferencia. El funcionario dijo que unos 50.000 ucranianos ya han ingresado a EE.UU. a través de México en los últimos meses.

El 25 de abril se abrirá un portal en línea para solicitar el programa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 07/12/2023 La inflación general de México repunta en noviembre, aunque menos de lo esperado

La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024

Estados Unidos 08/12/2023 La crisis de antisemitismo Harvard crece tras una respuesta "extrañamente evasiva"

Claudine Gay, presidenta de la institución, dio una respuesta ante el Congreso a preguntas sobre si pedir el genocidio de judíos está en contra de política escolar

Energía 06/12/2023 Precios del petróleo caen casi 4% y el WTI retrocede debajo de los US$70 por barril

Hay dudas entre los inversionistas sobre si la Opep+ podrá cumplir con sus recortes de producción previstos