.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube por indicios de mayor extensión a recorte de producción de Opep

lunes, 8 de mayo de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

((Lea: El petróleo cayó a su precio mínimo del año))

A las 14:10 GMT, el crudo Brent subía US$0,34, a US$49,44 por barril, tras recuperarse de un mínimo de sesión de US$48,65 por barril.

El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba US$0,35 centavos, a US$46,57 por barril, desde un mínimo intradiario de US$45,83 por barril.

Fuentes de la industria y en la Opep dijeron que el grupo y sus socios fuera del cártel consideran una extensión al acuerdo actual, que contempla un recorte de producción de 1,8 millones de barriles por día (bpd), por nueve meses o más.

((Lea: Mercado espera una caída pasajera en el precio del petróleo))

Los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para reducir los inventarios globales de crudo han sido minados por un incremento en las perforaciones en Estados Unidos, que ha provocado una caída de más de 10% en el precio del crudo en el último mes.

La Opep se reúne el 25 de mayo y se espera que discuta la extensión de su pacto de reducción del bombeo hasta el final de año, aunque analistas estiman que una prolongación de seis meses no sería suficiente.

Rusia comentó el lunes que estaba en conversaciones con otros productores sobre prolongar los recortes más allá de 2017, una posibilidad a la que también se refirió el ministro de Energía saudí.

Sin embargo, la semana pasada las plataformas petroleras activas aumentaron en Estados Unidos por decimosexta semana seguida, según datos de Baker Hughes publicados el viernes. Desde sus mínimos de mayo del año pasado, los productores petroleros en ese país han sumado 387 plataformas, incremento cercano al 123%, señaló Goldman Sachs.

((Lea:Dólar alcanzó un precio promedio de $2.955,85 por lo que bajó $1,93 frente a la TRM))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 14/04/2025

Luisa González denunció la victoria de Daniel Noboa como un "grotesco fraude"

González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento

Tecnología 15/04/2025

Nvidia dice que espera impacto de US$5.500 millones por políticas de Estados Unidos

Nvidia advirtió que reportará alrededor de US$5.500 millones en cargos durante el primer trimestre fiscal provenientes de inventario

Argentina 14/04/2025

Mercados miran con atención la cotización del peso argentino tras liberación cambiaria

El país abandona las restricciones cambiarias ('cepo') luego de casi seis años, para frenar la sangría de dólares que hundían en una recurrente crisis a su economía