.
GLOBOECONOMÍA

Barril repunta por datos de Japón, aunque operadores prevén más debilidad del mercado

miércoles, 9 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

* A las 0951 GMT, los futuros del crudo Brent  operaban con un alza de 36 centavos, a 40,62 dólares el barril, mientras que los futuros del referencial WTI en Estados Unidos  sumaban US$0,35, a US$37,86 el barril.

* El crudo en Estados Unidos era respaldado por una sorpresiva baja de 1,9 millones de barriles en las existencias de petróleo del país durante la semana pasada, a 488 millones de barriles, de acuerdo a un reporte publicado el martes.

* El declive, según el grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API), se compara con las estimaciones de analistas de un incremento de 252.000 barriles.

* La Administración de Información de Energía (EIA) entregará las cifras oficiales sobre las existencias estadounidenses el miércoles a las 1530 GMT.

*  Los pedidos de maquinaria de Japón treparon inesperadamente en octubre, registrando su mayor avance desde marzo del 2014, mostraron el miércoles datos oficiales, una reanudación sólida de la inversión que ayudaría a reducir las preocupaciones acerca de la debilidad en el gasto de capital.

* Sin embargo, la fortaleza del dólar, el debilitamiento de la demanda, el incremento de los inventarios del crudo y las expectativas de un alza de tasas de interés en Estados Unidos mantienen a los inversores atentos ante la posibilidad de una nueva liquidación del petróleo.

* "De alguna forma hemos visto más datos positivos, pero la OPEP no va a apoyar al mercado y creo que existe una alta probabilidad de que los precios caigan por debajo de los mínimos del 2008", dijo Bjarne Schieldrop, analista de materias primas de la firma SEB en Oslo.

* El Brent cayó justo por encima de los 38 dólares por barril en diciembre del 2008. El martes, el referencial del Mar del Norte tocó su menor nivel desde febrero del 2009.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

Flujo de recursos de inversión extranjera directa alcanzó su punto más bajo desde 2005

Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años

EE.UU. 17/06/2025

La administración de Trump considera la adición de 36 países a la prohibición de viajes

El Departamento de Estado describió una docena de preocupaciones sobre los países en cuestión y buscó medidas correctivas

Energía 16/06/2025

Opep ve un resto de año sólido para la economía mundial a pesar de los conflictos

La economía global se mantendrá resiliente en la segunda mitad del año; además, redujo el pronóstico de crecimiento de EE.UU. y otros productores