MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presión bajista sobre los precios del crudo provino de un reporte de la Agencia Internacional de Energía
El crudo cerró al alza el lunes, ya que el apoyo a los precios por la tensión geopolítica generada por la desaparición de un periodista saudí, que hace temer por el suministro de Riad, fue contrarrestado por una reducción en los pronósticos de demanda.
* Los futuros del Brent para entrega en diciembre ganaron 35 centavos, o un 0,44 por ciento, a 80,78 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) terminaron la sesión con un alza de 44 centavos, o un 0,62 por ciento, a 71,78 dólares por barril.
* La semana pasada, ambos contratos perdieron en torno a un 4 por ciento, en línea con la baja en Wall Street. Pero el lunes, la creciente tensión geopolítica apoyó los precios del petróleo.
* El periodista saudí Jamal Khashoggi, crítico de Riad y residente de Estados Unidos, desapareció el 2 de octubre tras entrar al consulado saudí en Estambul.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con un “castigo severo” si se descubre que Khashoggi fue asesinado en el consulado, mientras que Arabia Saudita dijo que tomará represalias por cualquier acción en su contra.
* La presión bajista sobre los precios del crudo provino de un reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado el viernes, que indicó que los mercados petroleros parecen “adecuadamente abastecidos por el momento”.
* La AIE recortó su pronóstico de crecimiento de la demanda en 0,11 millones de bpd tanto para este año como para el siguiente, a 1,28 millones y a 1,36 millones de bpd, respectivamente.
La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave
De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo
La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas