MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta es la razón por la cual la tasa de plazos fijos en divisas está en 0,4% anual, el menor nivel que se ha presentado desde hace cuatro años
"Si me viene un cliente VIP con dólares para depositarse los tengo que tomar porque no le puedo decir que no, pero la verdad es que no me da ninguna felicidad, ya que no tengo de qué forma aplicarlos, así que es puro costo. Encima, si después quiere los billetes físicos, tenemos que importarlos desde la Reserva Federal de los Estados Unidos, con el costo que ello implica, más la logística de los camiones para poder tener los billetes en todas nuestras sucursales", se sincera el presidente de un banco.
Se refiere a un nuevo fenómeno que se da en el sistema financiero: como los bancos no tienen a quién prestarle los dólares, prefieren no tomarlos.
"Los exportadores, por temor a que se produzca una devaluación, nos están cambiando los créditos de prefinanciación en moneda extranjera por préstamos en pesos. Y nadie se interesa por un crédito en dólares, entonces si tomamos depósitos no nos conviene, porque después no tenemos de qué forma calzarlos", advierte el banquero.
Esta es la razón por la cual la tasa de plazos fijos en divisas está en 0,4% anual, el menor nivel desde hace cuatro años, cuando en octubre del año pasado llegó a estar en 1,9% anual.
En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg
El lanzamiento de las monedas causó sorpresa y preocupación incluso entre el sector de las criptodivisas.
La oposición de Venezuela sostiene que el presidente Nicolás Maduro robó los votos en esas elecciones para ganar la reelección