.
PERÚ

Banco Central de Reserva de Perú sube por séptima vez la tasa de interés de referencia

jueves, 10 de febrero de 2022
RIPE:

Perú

El BCR continuará atento a la inflación y sus expectativas y a la evolución de la actividad económica para considerar modificaciones en la política monetaria

Allison Gutiérrez Núñez

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) elevó la tasa de interés de referencia en 50 pbs. a 3.50%, sosteniendo que, de esta manera, se continúa con la normalización de la posición de política monetaria.

Este tendencia la tiene el BCR desde agosto del año pasado, cuando inició el rally al alza llevando en ese momento de 0.25% a 0.5%, y así sucesivamente cada mes, enfrentando el alza de los precios.

Para esta decisión tomó en cuenta la tasa de inflación a doce meses se ubicó en 5.68% en enero, por encima del rango meta.

El BCR sostiene que, por factores tales como el incremento de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles, así como del tipo de cambio.

La tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se ubicó en 3.08% en enero, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

“Se proyecta que la inflación retornará al rango meta en el cuarto trimestre de este año, debido a la reversión del efecto de factores transitorios sobre la tasa de inflación (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos) y a que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial”, detalla.

Sin embargo, considera que, se viene observando una mayor persistencia en el alza de precios internacionales de energía y alimentos.

Otro de los factores, es que las expectativas de inflación a doce meses se elevaron de 3.68% a 3.73%, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

Además, la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa en enero en el tramo pesimista.

En el entorno internacional, el BCR observa que se viene recuperando, aunque a menor ritmo por el impacto de COVID-19, por la persistencia de los cuellos de botella de la oferta global de bienes y servicios y una relativa incertidumbre asociada al ritmo de reversión de los estímulos monetarios en las economías avanzadas.

BCR a la expectativa
El BCR indica que, se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus expectativas y a la evolución de la actividad económica para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

“Los mercados financieros han continuado mostrando volatilidad en un contexto de incertidumbre y las acciones del BCR se orientaron a atenuar dichas volatilidades”, indican.

Otros ajustes
En la misma sesión el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCR con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.

Depósitos overnight: 2.25% anual.
Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de regulación monetaria: 4% anual.
La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 10 de marzo de 2022

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 16/06/2025

Lima Expresa propone construir un viaducto hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La obra contempla un intercambio vial que permitiría un acceso directo al nuevo terminal y evitaría la instalación de puentes modulares temporales

Irán 14/06/2025

El conflicto entre Irán e Israel se intensifica y afecta al sector energético mundial

El gas iraní se destina principalmente al consumo interno y no se exporta ampliamente; South Pars aporta aproximadamente dos tercios del suministro del país

Hacienda 16/06/2025

Colombia es el quinto país en América Latina con la inflación más alta con corte a mayo

El país tiene 5,05% de inflación anualizada; las economías con el indicador más alto en la región son Venezuela, Argentina y Bolivia