.
HACIENDA

Banco Central argentino acuerda con China ampliación de canje monedas en US$8.600 millones

domingo, 2 de diciembre de 2018

También firmaron acuerdos comerciales vinculados a productos agropecuarios y de cooperación en infraestructura de transporte y energía

Reuters

El banco central de Argentina (Bcra) acordó el domingo con su par de China ampliar un canje de monedas entre ambas instituciones en 60.000 millones de yuanes (US$8.600 millones), elevando el total intercambiado a 130.000 millones de yuanes (US$18.700 millones), dijo el organismo argentino.

"Este nuevo acuerdo contribuirá a promover una mayor estabilidad financiera y a afianzar la relación entre ambos bancos centrales. El mismo facilitará también el intercambio comercial entre ambos países", agregó el banco central argentino, a través de un comunicado.

Minutos antes, los titulares de ambas entidades financieras habían firmado un "acuerdo suplementario al acuerdo bilateral de 'swap' de monedas", tras un encuentro entre el presidente argentino Mauricio Macri y el presidente chino Xi Jinping, en la residencia presidencial argentina, en Buenos Aires.

"Es muy importante el swap porque le da al banco central la garantía de reservas necesarias", dijo el canciller argentino Jorge Faurie a periodistas, tras una declaración conjunta que realizaron Macri y Xi Jinping.

Las reservas argentinas rondan los US$51.500 millones tras un reciente acuerdo 'stand-by' firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Bcra implementó a inicio de octubre un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación para el peso, entre otras medidas, con el objetivo de bajar la inflación, en pleno proceso recesivo de la economía.

Además de la ampliación del 'swap' entre los bancos estatales de ambos países, Argentina y China firmaron acuerdos comerciales vinculados a productos agropecuarios, como también el fortalecimiento de cooperación en infraestructura de transporte y energía.

"Siento que estamos cada vez más cerca", dijo el presidente Macri, parado al lado de Xi Jinping, luego de haber sido el anfitrión de la Cumbre de Líderes del G-20 que se realizó el viernes y sábado en la capital argentina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 18/06/2025

China y Ecuador están en la mira de oportunidades de inversión minera y de petróleo

El encuentro es el 27 de junio de 2025 en territorio chino y se enmarca en una estrategia de acercamiento diplomático y económico entre países

España 17/06/2025

Gobierno español no dará nombres de culpables del apagón por "secreto" de Estado

Según Aagesen, el origen del apagón "fue multifactorial". La causa "fue una reacción en cadena y desconexión final de todo el sistema"

Hacienda 18/06/2025

FED mantiene tasas sin cambios y prevé dos recortes en 2025 con menos flexibilización

La tasa de la Reserva se estableció en el rango actual de 4,25% - 4,50% en diciembre, y los responsables de las políticas están reacios