MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inversión de EE.UU. ha sido "eficiente y productiva" a lo largo de los años, dijo hoy el presidente del ADB, Takehiko Nakao, en la última jornada de la quincuagésima edición de su junta anual celebrada en la ciudad japonesa de Yokohama, al sur de Tokio.
"Espero que esta administración continúe apoyándonos", declaró Nakao en una rueda de prensa recogida por la agencia nipona Kyodo.
Japón y EE.UU. son los principales contribuyentes financieros del ADB, cuyo papel y relevancia han sido cuestionados tras la puesta en marcha del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Aiib), patrocinado por China, proyecto al que ninguno de los dos países ha decidido unirse finalmente.
Ninguno de los dos países se han unido al proyecto, que desde su fundación en 2015 ha logrado sumar más miembros (70) que el ADB, y con el que el Nakao ya dijo al inicio de la junta el jueves que quieren "cooperar", más que competir.
((Lea: China lanza nuevo banco de desarrollo en un cambio del equilibrio de poderes))
El Banco Asiático de Desarrollo celebró su junta anual número 50 con la vista puesta en una serie de desafíos sobre la pobreza y el crecimiento sostenible en medio del avance del proteccionismo.
Titulares de Finanzas, gobernadores de bancos centrales y delegados de sus 67 países miembros participaron durante los cuatro días que duró el evento en reuniones en las que se pidió responder a las necesidades cambiantes de diversos países del encuentro, abordar el cambio climático y la desigualdad de género.
Durante el evento, el ADB también acordó promover la cobertura sanitaria universal y hacer que los países en desarrollo estén mejor preparados para lidiar las pandemias de rápida expansión que pueden convertirse en factores de riesgo económico.
La próxima junta del ADB tendrá lugar en Manila en 2018.
((Lea: Proyectos energéticos de Brasil y Perú se beneficiarán con el Banco Asiático))
De acuerdo con la Comisión Europea, es necesario hacer una revisión del mercado de petróleo y gas para entender la situación actual
Antony Blinken, solicitó al primer ministro iraquí proteger las instalaciones que acogen a personal estadounidense en Irak
Este acuerdo lleva más de dos décadas discutiéndose. La firma se podría dar la próxima semana. Lula Da Silva se reunirá con la presidente a la comisión europea