.
GLOBOECONOMÍA

Aviones supersónicos empezarían vuelos comerciales en 2023

jueves, 17 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Según la web de la compañía, que es apoyada por cadenas como CNN, Wall Street Journal o The Guardian, el modelo tiene “un revolucionario diseño aerodinámico, tecnología de motores de vanguardia y materiales compuestos avanzados, que permiten que un avión de pasajeros ultra rápido sea tan eficiente y asequible como la clase ejecutiva en los aviones de pasajeros subsónicos de cuerpo ancho”.

Los cálculos que hay hasta el momento indican que un avión de esta compañía podría ir 2,6 veces más rápido que el de cualquier otra aerolínea. En este momento, un avión comercial alcanza 0,85 MACH (898 km/h), mientras que éste alcanzaría 2,2 MACH (2.335 km/h). 

El avión de Boom haría un vuelo entre Nueva York y Londres en algo más de tres horas, mientras que en este momento el vuelo tarde más de siete horas. Además, el costo del tiquete rondaría los US$2.500, según la compañía

Cabe resaltar que el proyecto cuenta con el apoyo del multimillonario Richard Branson, quien siempre ha estado muy interesado en el tema de la aeronáutica. En su momento, la revista Fortune afirmó que los primeros 25 aviones podrían costar cerca de US$15.000 millones. Se espera que las pruebas empiecen a finales del próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

“El Gobierno Nacional está cometiendo un error con la suspensión de la regla fiscal”

Juan Ariel Jiménez, profesor de Harvard Kennedy School, criticó la presión del Ejecutivo sobre el Emisor y defendió su independencia

Hacienda 17/06/2025

El conflicto entre Irán e Israel se extiende al mundo digital con los hackeos y espionajes

Los iraníes reportaron problemas generalizados de acceso a internet el martes por la noche, con muchas redes privadas virtuales