TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Globoeconomía

  • Así cierran los candidatos a la presidencia a cuatro días de las elecciones

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Así cierran los candidatos a la presidencia a cuatro días de las elecciones

Miércoles, 27 de junio de 2012

Ripe

La última encuesta de Consulta Mitofsky en torno de la contienda de los candidatos a la Presidencia de la República pone como puntero de las preferencias ciudadanas a Enrique Peña Nieto, con 13 puntos arriba de su más cercano contendiente, Andrés Manuel López Obrador.

El candidato del PRI, Peña, logra esta última semana de encuestas 38.4% de las preferencias; el abanderado del PRD, López Obrador, llega a 25.4%; la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota, se estanca en 20.8% (porcentaje similar a la semana pasada), y el contendiente postulado por el Panal, Gabriel Quadri, sostiene 1.8%.En esta ocasión, el porcentaje de personas que no declaran preferencia por algún candidato llega a su punto más bajo durante las campañas al situarse en 13.6%.Si se elimina este segmento de quienes no contestan a la pregunta en torno a quién prefieren como Presidente, las cifras quedan de la siguiente forma: 44.5% para Peña, 29.4% para López Obrador, 24.1% para la panista y 2% para Quadri.

TEMAS


Elecciones 2018


TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 5

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 6

    El nuevo escenario de conciertos Movistar Arena Bogotá abrirá sus puertas en septiembre de 2018

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    Estados Unidos prohíbe a sus empresas vender por siete años componentes a ZTE

    La orden es por incumplir los términos de una causa vinculada a la violación de sanciones.

  • Globoeconomía

    Investigadores británicos allanan oficinas de Cambridge Analytica por escándalo de Facebook

    Unos 20 funcionarios llegaron a las oficinas centrales de la firma en Londres el viernes por la noche

  • Tecnología

    Twitter prohibirá anuncios publicitarios de monedas digitales

    Sus políticas también prohibirán los anuncios de intercambio de monedas digitales, con algunas excepciones limitadas.

Más de La República

  • Educación

    Educación y alimentación, pilares fundamentales para el desarrollo de Antioquia

    Educación y alimentación, pilares fundamentales para el desarrollo de Antioquia
  • Ocio

    Medio ambiente y emprendimiento en el Cesa

    Medio ambiente y emprendimiento en el Cesa
  • Comercio

    Latinoamérica cayó en “trampa del ingreso medio”, advierte informe en Cumbre de las Américas

    Latinoamérica cayó en “trampa del ingreso medio”, advierte informe en Cumbre de las Américas
  • Legislación

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido
  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co