.
GLOBOECONOMÍA

Argentinos respiran tranquilos por lograr evitar un default

jueves, 29 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York dictó en la noche del miércoles la anhelada medida de no innovar que suspende transitoriamente el pago de US$1.330 millones a los ‘fondos buitre’ y despejó así el desembolso que el Gobierno debía realizar el 15 de diciembre y que amenazaba con derivar en un default técnico.

La orden del juez de primera instancia Thomas Griesa quedó suspendida hasta entonces. El magistrado había obligado a la Argentina a constituir un fondo de garantía, o ‘escrow account’, por el 100% del reclamo de NML Capital (US$1.330 millones) antes de efectuar el pago de los bonos del PIB (unos US$3.300 millones).

La nueva decisión trajo tranquilidad a los inversionistas. Los bonos atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) saltaron hasta 20%, luego que la corte estadounidense suspendiera el pago impuesto la semana pasada.

El riesgo de Argentina caía más de 200 puntos ayer en respuesta al fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York que suspendió la orden de pago a bonistas que no entraron al canje de deuda. El riesgo país de la banca JPMorgan se desmoronó 229 unidades a 1.111 puntos básicos, luego de cerrar el miércoles en sus máximos de 42 meses, reportó la agencia Reuters.

“Era un fallo injusto para la Argentina e incómodo para Wall Street”, dijo Carlos Oliveri, consultor y docente de la Universidad Austral.

“Yo creo que es una excelente noticia porque se plantea la posibilidad de que se abra otra vez el canje para tratar de abarcar también a estos acreedores que se quedaron afuera. Luego de esta decisión de la Cámara de Apelaciones hay chances de que el resultado de este litigio sea gana-gana para todos, e incluso la posibilidad de desbloquear una situación que era injusta para Argentina”, sumó.

En los despachos del Ministerio de Economía calificaron de excelente noticia la decisión del tribunal. Más allá de la cuestión de fondo, la Argentina se jugaba todo para despejar el pago de la deuda reestructurada. Anoche, el ministro Hernán Lorenzino se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Muchos sitios de internet de publicaciones españolas mostraron la noticia. Así, el diario económico español, Expansión, publicó “Un tribunal de EE.UU. da un respiro a la Argentina y aleja el ‘default’”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 22/03/2025

Japón, China y Corea del Sur se reúnen en "punto de inflexión" geopolítico histórico

La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras