.
COMERCIO

Aranceles de Estados Unidos a los automóviles de la Unión Europea serían de 25%

jueves, 23 de enero de 2020

Para evitarlos se necesita un acuerdo

Paola Andrea Vargas Rubio

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a ser noticia en el Foro Económico Mundial que se está llevando a cabo en Davos, Suiza. Esta vez no fue por subestimar los efectos del cambio climático en la economía mundial, sino porque amenazó con imponerle elevados aranceles a los automóviles si no hay acuerdo con la Unión Europea (UE).

Según informó Reuters, el mandatario dijo que dichos aranceles podrían alcanzar 25%. Hay que recordar que esta no es la primera vez que Trump hace referencia a esta posibilidad, en ocasiones pasadas ha hablado del tema, pero ha retrasado la imposición de las tasas.

Luego de conocerse las declaraciones del mandatario, las acciones europeas caen desde récord máximo. Según Reuters, “las acciones europeas revirtieron su curso y bajaron levemente el miércoles, después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer altos aranceles a las importaciones de autos de la Unión Europea, llevando a las firmas automotrices a mínimos de tres meses”.

Esta no es la única tasa que ha considerado Estados Unidos para las producto provenientes de Europa. Este país también ha amenazado “con impuestos de hasta 100% sobre los productos franceses, desde el champán hasta los bolsos, debido a un impuesto sobre los servicios digitales que, según Washington, perjudica a las empresas tecnológicas estadounidenses”, recordó la agencia de noticias.

LOS CONTRASTES

  • Francisco GiraldoProfesor de economía de Unv. Externado

    “En los dos últimos años la economía mundial ha estado con turbulencias, a causa de la guerra comercial que se inició entre China y Estados Unidos”.

Esta noticia se conoció en un momento en el que “la economía mundial ha estado con turbulencias en las tasas de cambio, en las expectativas de crecimiento y en el comportamiento que los países tienen sobre protegerse por subir los aranceles. Esto a causa de la guerra comercial que se inició entre China y EE.UU., naciones que ya dieron un paso para reducir las tensiones”, dijo Francisco Giraldo, profesor de economía de la Universidad Externado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 15/01/2025 La economía ecuatoriana se contrajo en 1,5% interanual en el tercer trimestre de 2024

El consumo de los hogares y las importaciones crecieron ligeramente por una demanda de materia prima y bienes de capital para la industria y agricultura

EE.UU. 18/01/2025 Donald Trump dijo que probablemente dará a TikTok una prórroga de 90 días el lunes

TikTok dijo el viernes que “desaparecería” en EE.UU. el domingo a menos que la administración Biden aclarara el camino a seguir

España 19/01/2025 Minor llevará a su junta la OPA para excluir de Bolsa a cadena hotelera NH Hotel Group

La oferta busca beneficiar tanto a los accionistas minoritarios de Mhea como al grupo tailandés Minor International, su matriz