.
GLOBOECONOMÍA

Arabia Saudita reduce precios del crudo para enero a clientes de Asia y EE.UU.

jueves, 4 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Arabia Saudita redujo abruptamente sus precios del petróleo de enero para sus clientes de Asia y Estados Unidos, decisión que algunos analistas dicen demuestra que el reino está intensificando su pelea por cuota de mercado tras negar su apoyo a que la Opep baje la producción.

El mercado se ha mantenido atento a los Precios Oficiales de Venta (OSP, por su sigla en inglés) del petróleo del mayor productor y exportador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para ver posibles indicaciones de las políticas de Arabia Saudita.

Algunos analistas han dicho que las fuertes bajas en los OSP de los últimos meses indican que el reino se está disputando con otros productores la cuota del mercado.“Los sauditas están dejando claro que no quieren perder cuota de mercado”, dijo Richard Mallinson, analista de la consultora Energy Aspects.

Arabia Saudita y otros productores ricos del Golfo bloquearon la semana pasada la propuesta de miembros más pobres de la Opep, como Venezuela y Argelia, de reducir la producción para apoyar a los precios del petróleo, que desde junio han caído un tercio.

Fuentes de la Opep han dicho que el ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Alí Al-Naimi, dijo durante la reunión de ministros que el cartel debería defender su cuota de mercado dado que los recortes en la producción sólo ayudarían a productores rivales, incluyendo a los que producen petróleo de esquisto en Estados Unidos.

La petrolera estatal Saudi Aramco redujo su precio para enero del crudo árabe ligero para clientes asiáticos en US$1,90 por barril desde diciembre a un descuento de US$2 por barril al promedio Omán/Dubái. El OSP para el crudo árabe ligero a Estados Unidos se fijó con una prima de US$0,90 por barril al Argus Sour Crude Index para enero, una baja de US$0,70 desde el mes previo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Reorganización en Lvmh coloca a Antoine Arnault, hijo del CEO, en el punto de mira

Cualquier movimiento en la cúpula del gigante del lujo mundial es mirado con lupa, debido fundamentalmente a que el 'patriarca', Bernard Arnault, se acerca, a sus 74 años, a la edad de jubilación.

Brasil 29/11/2023 Lula da Silva apuesta a que el giro de Brasil sobre el clima será la estrella en la COP28

Este año, Lula busca mostrar cuán seria es la preocupación de la mayor economía de América Latina por ser ecológica

Perú 28/11/2023 Cae en Perú uso de tarjetas de crédito por deterioro en capacidad de endeudamiento

Las billeteras digitales y las tarjetas debito lideran el uso de canales, de acuerdo con el Banco Central de Perú