.
MEDIOS

Apple ficha a una ex de Disney+ para su servicio de 'streaming' Apple TV+

sábado, 1 de junio de 2019

Apple TV+ se lanzará en otoño, casi en las mismas fechas en que Disney+ se estrenará en EEUU.

María Paula Aristizábal Bedoya

Apple ha fichado a una exdirectiva de la filial en streamig de su rival Walt Disney para reforzar el equipo directivo de la plataforma de contenidos audiovisuales de pago que la tecnológica estadounidense lanzará en los próximos meses. El negocio de películas y series por suscripción ha crecido de forma exponencial en los últimos años, con protagonistas como Netflix, Amazon Prime o HBO, lo que ha empujado al sector de entretenimiento y al tecnológico a desarrollar y lanzar sus propios servicios de pago.

En esta batalla por un mercado al alza se enmarca el fichaje de Chiara Cipriani por parte de Apple, que lanzará su plataforma Apple TV+ en otoño, según informa Bloomberg. La directiva, que se incorporó como directora de servicios de vídeo de Apple en Londres hace unas semanas, trabajó durante una década en la compañía de entretenimiento Walt Disney. Dentro de sus últimas responsabilidades, Cipriani trabajó en el desarrollo y lanzamiento de Disney+, la plataforma de contenidos en streaming que el grupo estrenará en noviembre en EEUU e irá ampliando progresivamente al resto del mundo. Disney ha reforzado su ya importante oferta audiovisual con la reciente compra de los activos de entretenimiento de Fox.

La experiencia de Cipriani en Disney+ y en su plataforma predecesora DisneyLife ha sido el gran aliciente de Apple para sellar su fichaje de cara al lanzamiento de Apple TV+ en otoño, casi al mismo tiempo que Disney+.

BOB IGER
Se da el caso de que el consejero delegado de Disney, Bob Iger, es consejero de Apple. Hasta ahora, el primer ejecutivo ha defendido que el negocio audiovisual del fabricante del iPhone es demasiado pequeño como para plantear un conflicto de intereses que le obligara a renunciar, pero la competencia de Apple y Disney en este segmento va a ser feroz en los próximos meses.

Tecnológicas como la propia Apple o el grupo de comercio online Amazon están destinando grandes sumas de dinero a producir películas y series con las que alimentar sus plataformas en streaming. Por ese motivo, se han convertido en grandes rivales del líder Netflix y de otros grupos de entretenimiento como AT&T (en 2018 compró Time Warner, dueña de HBO) o Comcast (NBCUniversal), que ya poseen o ultiman el lanzamiento de nuevos servicios de pago.

Los fichajes en este segmento no son nuevos -en marzo, Disney+ contrató a un directivo de Netflix-, pero lo que empieza a inquietar a los analistas es si con tanta oferta habrá sitio para todos los actores o se acabará produciendo cierta saturación en el mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Estados Unidos 29/04/2025

Trump firmó decreto de 'estados santuario' mientras se acerca a los 100 días de mandato

Los estadounidenses están divididos sobre el enfoque migratorio de Trump, pero tiene 45% de aprobación en inmigración

EE.UU. 26/04/2025

Trump dice que barcos de EE.UU. necesitan viajar libremente por canales de Panamá y Suez

La construcción naval comercial de Estados Unidos, que en su día fue líder mundial, se ha visto decaída desde la década de 1980