MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El empresario abandonó las funciones ejecutivas en 2011, cuando Pablo Isla asumió dirección
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha abandonado sus cargos en 53 filiales del grupo textil, entre ellas Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Lefties o Stradivarius, con lo que da un paso más en el proceso de sucesión ya iniciado hace seis años.
El empresario, de 81 años, ya abandonó las funciones ejecutivas de Inditex en 2011, cuando Pablo Isla asumió la dirección del grupo. Sigue siendo el principal accionista, lo que le hace acreedor de una fortuna de casi 80.000 millones de euros (US$94.059,6 millones) que le ha convertido en varias ocasiones y al menos durante unas horas en la persona más rica del mundo, por delante de Bill Gates.
Las revocaciones de los cargos de Ortega aparecen publicadas en el Registro Mercantil de La Coruña de este miércoles, el mismo día en que Inditex ha presentado los resultados de los tres primeros meses del año, consistentes en un beneficio de 2.341 millones de euros (US$2.752,42 millones), 6,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El grupo fundado por Ortega ha logrado elevar 9,5% la facturación, hasta US$21.119,9 millones, pese al efecto negativo de la divisa y a las incertidumbres de los mercados internacionales. Pese a la mejora, es la primera vez desde 2014 en que las ventas no crecen a doble dígito.
Ortega figuraba hasta ahora como apoderado mancomunado solidario de un buen número de filiales de Inditex, todas ellas radicadas en La Coruña. Aparte de las sociedades vinculadas a las marcas del grupo, también ha salido de otras dedicadas a la logística, al diseño, la supervisión o el control de actividades.
Trump ha elevado las apuestas en reunión de panel ministerial de la Opep+ con su llamado al grupo a bajar los precios del petróleo
El ejército libanés, que está siendo respaldado por EE.UU., acusó el sábado a Israel afirmando que estaban retrasando su retirada
Wang Yi habló con el secretario de Estado de EE.UU. sobre las relaciones bilaterales y la economía durante el mandato de Trump