.
GLOBOECONOMÍA

Alibaba supera a Walmart como el mayor vendedor minorista mundial

miércoles, 6 de abril de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que acapara tres cuartas partes del sector en el país más poblado del mundo, anunció hoy que se ha convertido en la mayor entidad mundial de ventas al por menor, tras superar al grupo estadounidense de superficies comerciales Walmart.

La auditora PriceWaterhouseCoopers (PWC) ha acreditado esta nueva situación, indicó Alibaba en un breve documento oficial remitido a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), en cuya bolsa de Nueva York protagonizó en 2014 la mayor salida a bolsa de la historia.

Así, la compañía china es ya la "mayor economía minorista del mundo" por volumen anual bruto de mercancías, un indicador que, en el sector del comercio electrónico, indica el valor de las ventas llevadas a cabo a través de las tiendas virtuales y plataformas comerciales de una empresa.

Alibaba todavía está pendiente de publicar el informe de resultados de conclusión de su año fiscal, terminado el pasado 31 de marzo (esperado hacia finales de abril), pero la compañía parece muy segura de haber superado los US$482.100 millones en ventas anuales registradas por Walmart.

El año fiscal de la cadena estadounidense concluyó el pasado 31 de enero.

Como adelanto, el pasado 21 de marzo el vicepresidente ejecutivo de Alibaba, Joseph Tsai, anunció que, ya en ese momento, a diez días de concluir su año fiscal, el grupo había registrado ya un volumen bruto de ventas en sus distintos portales de más de tres billones de yuanes (US$463.000 millones).

Esta cifra suma las ventas de populares mercados virtuales de la compañía como TMall.com y Taobao.com, entre otros, de manera que "si las plataformas que operamos fueran una provincia, seríamos la sexta mayor economía provincial de China", destacó Tsai al anunciar esos datos, que suponen el triple de lo que Alibaba registraba en 2012.

Alibaba, que anunció también en las últimas horas que ha completado su adquisición del diario hongkonés "South China Morning Post", comunicó además a la prensa china que, según sus cuentas, acapara ya el 10% del total de las ventas minoristas que se llevan a cabo en el país, incluidas tiendas físicas y virtuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Israel 22/03/2025

Israel respondió en cuestión de horas lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el sábado que estaban atacando posiciones de Hezbolá, incluyendo un puesto de mando y lanzacohetes