.
HACIENDA

Alemania multa a Facebook por no reportar todas las quejas sobre contenido ilegal

martes, 2 de julio de 2019

Dos millones de euros deberá pagar el gigante tecnológico

Reuters

Las autoridades alemanas multaron a Facebook con 2 millones de euros (2.300 millones de dólares) por no reportar todas las denuncias sobre contenido ilegal en su red social, lo que viola las leyes del país sobre transparencia en internet.

En un comunicado divulgado el martes, la Oficina Federal de Justicia de Alemania dijo que al tomar en cuenta sólo ciertas categorías de quejas la empresa estadounidense generaba un panorama distorsionado sobre el alcance de las infracciones que se cometen en su plataforma.

Enfrentada a críticas en todo el mundo por el rol que tuvo la red social en campañas electorales en Estados Unidos, Reino Unido y otros países, Facebook ha impulsado sus estrategias de relaciones públicas para mejorar su imagen.

Pero Facebook dijo que había cumplido con sus obligaciones de transparencia bajo la ley, conocida como "NetzDG", y añadió que algunos aspectos de la norma legal "carecían de claridad". La gigante de tecnología afirmó que se reserva el derecho a apelar a la decisión después de estudiarla.

Según la ley de transparencia en internet de Alemania, las plataformas de redes sociales deben reportar el número de quejas sobre contenido ilegal que recibe. La acusación de que Facebook no reveló todas las denuncias que ha recibido socava sus esfuerzos por reanimar su reputación.

La ministra de Justicia Christine Lambrecht dijo que la opción para emitir una denuncia bajo la ley de transparencia era más difícil de encontrar en Facebook que la alternativa para informar sobre una queja respecto a que una entrada violó los estándares comunitarios de la plataforma.

"Está claro que los estándares de la comunidad de Facebook no corresponden a los estándares de la ley", dijo a periodistas. Esta clase de reporte genera cifras de denuncias artificialmente bajas, añadió.

En 2018, Facebook dijo que recibió 1.048 quejas relacionadas a contenido ilegal en su plataforma en el segundo semestre. En contraste, las cifras de Twitter y del servicio YouTube de Google informaron sobre más de 250.0000 denuncias el año pasado al estado alemán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 15/01/2025 Las ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era de Joe Biden

JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale

Suiza 16/01/2025 Rio Tinto y Glencore discuten una posible fusión, lo que seria el mayor acuerdo minero

Rio Tinto es la segunda minera más grande del mundo, con un valor de mercado de aproximadamente US$103.000 millones

Brasil 15/01/2025 Azul y Abra negocian para fusionarse y convertirse en la mayor aerolínea de todo Brasil

Ejecutivos de Azul y Abra Group, el mayor accionista de Gol, firmaron el miércoles un memorando de entendimiento no vinculante,