.
ARGENTINA

Alberto Fernández dialogó con Putin y le pidió ayuda para que se garantice el suministro de la vacuna

martes, 2 de febrero de 2021
Foto: Tomado de: El Cronista
RIPE:

Argentina

Putin invitó a Fernández a visitarlo en Rusia. El jefe de gobierno aseguró que irá y que "el vínculo entre ambas naciones es prioritario"

Cronista - Buenos Aires

Este mediodía, desde la Quinta de Olivos, Alberto Fernández mantuvo una conversación de media hora con su par ruso, Vladimir Putin. Más temprano se habían conocido noticias positivas sobre la vacuna Sputnik V, ya que se había anunciado su publicación en la revista The Lancet.

Se trata de uno de los grandes puntos de contacto entre ambos gobiernos. Los rusos anunciaron su efectividad en agosto y sostuvieron que es la primera vacuna para luchas contra el Covid-19. Y Argentina fue uno de los primeros países que confió. De hecho, en la actualidad solo se aplica en Rusia, Bielorrusia y Argentina.

De esta forma, según informaron fuentes oficiales, Fernández agradeció al Instituto Gamaleya y al Fondo Ruso de Inversión Directa, responsables del desarrollo de la vacuna, por el "esfuerzo para avanzar en la provisión de vacunas Sputnik V". En esa línea, le solicitó ayuda a Putin para que se garantice el suministro, luego de que se haya informado que existen atrasos en los plazos acordados.

Durante la charla, según las fuentes del gobierno argentino, Putin valoró "la manera emocionante en que las dosis fueron recibidas en el país", y aseguró que estaba en conocimiento que tanto Fernández como Cristina Kirchner se habían aplicado la primera dosis.

A continuación, Putin invitó a Fernández a visitarlo en Rusia. El jefe de gobierno argentino aseguró que irá y que "el vínculo entre ambas naciones es prioritario".

Otro de los temas planteados por Fernández fue el proceso de renegociación con el FMI, y le pidió a Putin "que Rusia acompañe la propuesta argentina".

Además del presidente, estuvieron durante la charla el canciller Felipe Solá y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, una de las piezas clave en la negociación sobre las vacunas rusas. De hecho, viajó a ese país para avanzar con el acuerdo junto con Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 04/12/2023 Países como Haití y Cuba han aumentado migración y solicitudes de refugio en México

Personas provenientes de Haití, Honduras, Cuba, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Brasil, Chile, Colombia y Afganistán se posicionan entre los 10 países con mayor número de solicitantes

Hacienda 04/12/2023 Aunque la economía mundial se desacelerará en 2024, no hay riesgos de una recesión

Los bancos más importantes del mundo creen que el crecimiento global será de 2,9% este año; y caerá a 2,6% el próximo año por la persistencia de altas tasas de interés

Bolsas 04/12/2023 Bitcoin sobrepasó barrera de US$42.000 y se acerca a niveles que no veía desde 2022

La criptomoneda más grande subió hasta un 6,1% para alcanzar los US$42.144 dólares. Las acciones vinculadas a criptomonedas en EE.UU. también subieron