MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para dar una idea de lo que significa, ese aumento de seis partes en solo dos años seguidos no se había observado en 59 años de existencia del Laboratorio. Y fue el quinto récord consecutivo en el que las concentraciones suben 2 ppm o más, en palabras del Pieter Tans, científico jefe de la Red Global de Referencia de Gases de Invernadero de la National Oceanographic and Atmospheric Administration de Estados Unidos (NOAA).
((Lea también Cali y Bucaramanga son las ciudades menos contaminadas))
“La tasa de crecimiento del CO2 en la última década es 100 a 200 veces más rápida de lo que la Tierra ha experimentado en la transición desde la última Edad de Hielo”, dijo Tans. “Es un shock para la atmósfera”.
Los niveles de CO2 globales promediaron 400 ppm en 2015, con un 43% de aumento desde los tiempos preindustriales. En febrero pasado, los niveles llegaron a 406,4 partes por millón.
Las mediciones en Mauna Loa en Hawái se hacen desde 1974. Los datos son verificados en el Laboratorio del Sistema de Investigación de la Tierra en Boulder, Colorado, también a cargo de NOAA.
Al comienzo las mediciones las hizo la Institución de Oceanografía Scripps a partir de 1956.
La NOAA explicó que las emisiones por el consumo de combustibles fósiles han permanecido históricamente en niveles altos desde 2011 y son la principal razón por la cual los niveles atmosféricos de CO2 están aumentando de manera dramática.
El dióxido de carbono es uno de los varios gases responsables de atrapar el calor en la atmósfera. Ese efecto de gas de invernadero mantiene las temperaturas indicadas para la vida en la Tierra. El aumento de los niveles atrapa calor adicional en la atmósfera y los océanos, contribuyendo a un aumento global de la temperatura.
Los niveles de CO2 eran de unas 280 ppm entre hace cerca de 10 000 años y el comienzo de la Revolución Industrial alrededor de 1760.
El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños
El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales
La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.