.
GLOBOECONOMÍA

Airbus ve en la fusión entre LAN y TAM grandes oportunidades

viernes, 23 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El fabricante aeronáutico europeo Airbus consideró que la fusión entre la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM abre oportunidades para su negocio y calificó de 'destacable' el desempeño de la compañía en el mercado de América Latina.

El vicepresidente ejecutivo de Airbus para América Latina y el Caribe, Rafael Alonso, dijo que la operación entre ambas aerolíneas desembocará en una compañía 'increíble, con un fantástico potencial'. En un acto en el que se presentó en el aeropuerto internacional de Sao Paulo el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, que comenzó hoy una gira suramericana, Alonso añadió que ve la fusión de LAN y TAM 'como una ventaja' para el constructor aeronáutico.

La fusión entre ambas compañías, que dará paso a Latam, la mayor línea aérea de América Latina y una de las diez más grandes del mundo, ya ha sido autorizada por los organismos reguladores de Chile y Brasil.

El directivo añadió que a pesar de la juventud de Airbus su desempeño en la región 'ha sido bastante destacable'. Alonso precisó que Airbus está en conversaciones con 'un par de aerolíneas de América Latina' para negociar la venta del aparato, que en la actualidad cuenta con 253 pedidos firmes de 19 clientes.

'Estamos intentando convencerlos de que es lo correcto para el futuro', dijo el empresario, quien aseguró que en 2020 el estándar de consumo estará en el rango de los tres litros de combustible por pasajero por cada 100 kilómetros, el nivel de consumo del A380.

En declaraciones a Efe, Alonso dijo que las compañías aéreas de América Latina 'se han profesionalizado' y añadió que la región dispone de una de las flotas 'más jóvenes del mundo' con una antigüedad media de 10 años.

Recordó que en la actualidad hay más de 400 aparatos del fabricante europeo en operación en América Latina cuando a finales de los años noventa la flota era de sólo 15 aviones.

Asimismo, Alonso destacó que el tráfico aéreo se duplica cada 15 años independientemente de las turbulencias internacionales, como las crisis económicas, y añadió que la región latinoamericana demandará 40 naves de gran porte en 20 años.

Para el directivo, el A380 es el sucesor del mítico Boeing 747, aparato que calificó de 'venerable'.

El A380, con una capacidad de entre 400 y 800 pasajeros, mide 73 metros de largo y 24,1 de altura, tiene una envergadura de 79,75 metros, un peso máximo al despegue de 540 toneladas y un fuselaje de 308 toneladas.

Tras su visita a Sao Paulo, el A380 continuará surcando los cielos en Río de Janeiro, Buenos Aires y Santiago de Chile, donde participará en el salón aeronáutico Fidae.

Aerolíneas todavía sin la fecha del negocio
La esperada fusión entre la aerolínea chilena LAN y su aliada brasileña TAM aún no tiene una fecha definitva. A pesar de que algunos medios chilenos aseguraron esta semana que el lanzamiento de Latam se daría el próximo 12 de mayo, las compañías se apresuraron a desmentir la información 'Respecto de publicaciones de prensa -que especulan sobre la fecha de integración de LAN y TAM como el 12 de Mayo- la fecha aún no ha sido definida por ambas compañías y esta será informada oportunamente' dijeron a través de un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Este es el brasileño cercano a Horst Paulmann que tomará la presidencia de Cencosud

Quienes conocen la interna de la empresa cuentan que Moura siempre fue muy cercano al propio Horst Paulmann y clave para la entrada y consolidación de la chilena en el mercado brasileño

Venezuela 06/12/2023 Fiscalía de Venezuela solicita captura de 13 líderes opositores por "traición a la patria"

Entre los señalados se encuentran Leopoldo López y Juan Guaidó. También se les señala de conspirar con una potencia extranjera para afectar al Estado

Rusia 05/12/2023 Recortes de Opep+ entrarán en vigor más tarde y confirman que Putin viaja al Golfo

Rusia coopera con los tres países del grupo de productores de petróleo Opep+, que la semana pasada anunció nuevos recortes voluntarios de suministro