.
GLOBOECONOMÍA

Aeroflot quiere firmar pedido de Airbus A350 por US$8.700 millones

martes, 27 de junio de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El consejo ha autorizado la compra de un segundo tramo de 14 aviones A350-900 el mes pasado aunque aún tienen que negociarse los detalles finales como la configuración de la cabina, plazos de entrega y precios, dijo el vice-responsable del grupo, Giorgio Callegari, en una entrevista. La transacción total ascendería a US$8.700 millones a precio de catálogo.

La firma del acuerdo pondría fin a una saga de 10 años que comenzó en 2007 con un pedido de 22 modelos A350 a Airbus y el mismo número de aviones 787 a Boeing Co. Posteriormente Aeroflot desechó el acuerdo del 787 y comenzó a reevaluar la compra de Airbus tras la quiebra de su rival Transaero, que dejó aviones disponibles. Ahora la compañía está lista para proceder con el pedido de los aviones europeos, ya que quiere añadir una capacidad de entre el 8% y el 12% anual en los próximos años, gracias a una economía más estable y un rublo más fuerte que impulsa la demanda de viajes por parte de los rusos.

"El aumento de la capacidad será disciplinado" y tendrá el objetivo de aumentar la frecuencia en las rutas más demandadas en lugar de agregar nuevos destinos, dijo Callegari, que es responsable de la estrategia y alianzas de Aeroflot. También habrá un equilibrio entre los mercados nacionales e internacionales, dijo.

La estatal Aeroflot obtuvo una ganancia de 38.800 millones de rublos (US$657 millones) en 2016 tras dos años de pérdidas. El tráfico de pasajeros aumentó un 18% en los primeros cinco meses de este año, informó la compañía con sede en Moscú el miércoles. Se sumarán a la flota unos 34 aviones en 2018, una cifa neta respecto a los aviones que se retiran.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 09/01/2025 Argentina cancela deuda millonaria, mercado celebra con precio récord en bonos

Argentina afrontó este jueves el pago de unos 4.360 millones de dólares por renta y amortización de dos de sus principales títulos públicos.

Ecuador 09/01/2025 Ecuador conmemora 25 años de la dolarización, un paso para estabilizar la economía

Fue el 9 de enero del año 2000 cuando Ecuador decidió reemplazar el sucre por el dólar, en búsqueda de una estabilización económica

Los Ángeles 11/01/2025 Los famosos de Hollywood vacían sus armarios para ayudar a víctimas de incendios

Actrices como Sharon Stone y Halle Berry han donado a los afectados zapatos, ropa, bolsos, cinturones, pijamas y otros artículos de sus propias colecciones