.
GLOBOECONOMÍA

20 trucos para gastar menos

sábado, 13 de diciembre de 2014
Foto: Ripe/El Mundo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

1. No compre cosas que puede obtener gratis. Libros, llamadas de larga distancia, cuota de manejo de la tarjeta de crédito , son algunos ejemplos de cosas que puede obtener gratis si busca la manera. Para libros ir a una biblioteca puede ser un buen plan, Skype puede comunicarlo con sus seres queridos gratis y si tiene buen historial de crédito no le será difícil conseguir un banco que no le cobre cuota de manejo por su tarjeta de crédito .

2. Haga las compras de navidad a lo largo del año. El mejor momento para encontrar el regalo perfecto para sus seres queridos son las temporadas de descuentos. En navidad, muy pocas tiendas ofrecen grandes descuentos. Por eso, tenga la lista de regalos a mano para cuando se encuentre con una buena oportunidad, lo pueda hacer gastando menos.

3. No se deje llevar por la publicidad. Las marcas están hechas para hacernos consumir más, eso significa gastar más dinero . Trate siempre de comparar calidad, precio y tener en cuenta sus verdaderos gustos al hacer compras.

4. Siempre busque los mejores descuentos. Comprar cosas de última colección es irresistible pero muy costoso. Algunas cosas como los adornos de navidad, alguna ropa y accesorios, se pueden comprar fuera de temporada y si le hacen ahorrar y gastar menos.

5. Haga una lista de las cosas que quiere antes de salir. Después de 30 días revísela y se dará cuenta que ha cambiado de opinión y ya no la quiere o su precio ha bajado.

6. No compre cuando está enojado o triste. En cualquiera de estas dos situaciones usted siempre será capaz de comprar más de lo que puede y quiere.

7. Use una lista. La mentalidad del ahorro no es cohibirse de las cosas que quiere, es reducir las compras impulsivas.

8. Cuando reciba un aumento de sueldo, no salga a gastarse todo. Siempre revise su presupuesto y aumente su porcentaje de ahorro y mire cómo le favorece ese aumento para alcanzar sus metas financieras.

9. Siempre saque provecho a la competencia. Saber y comparar los diferentes precios que le ofrecen en los productos y servicios que quiere, lo hará tomar mejores decisiones de consumo.

10. Usted no obtiene lo que paga, usted obtiene lo que pide. Siempre es posible negociar el precio a pagar por una cosa, de ahí la importancia de conocer la calidad y características que le ofrecen las diferentes marcas.

11. Utilice de manera inteligente los cupones de descuento. Es una manera de obtener lo que quiere a un mejor precio.

12. Antes de comprar algo nuevo, trate de vender algo nuevo. Esto le ayuda a cubrir parte del costo de su nueva adquisición y a crear espacio en su casa.

13. Sus amigos le pueden ayudar a ahorrar. Cambie películas con ellos, libros, juegos de video y otras cosas que no sean de obligatorio uso personal.

14. Al comprar vivienda busque la mejor opción. Tasas de interés que se acomoden a su bolsillo y cuotas que se ajusten a su presupuesto. La idea no es sacrificar su tranquilidad al adquirir una deuda.

15. Minimice sus costos de transporte. Haga cuentas y busque la mejor opción para movilizarse en la ciudad. Trate de poner sus citas de negocios en lugares cercanos a su trabajo o de camino a su casa, para que evite gastar de más en movilización.

16. No sea tacaño con el mantenimiento de sus cosas. Tener bien cuidadas su pertenencias le evitará mayores gastos en el futuro. Trate de hacer las revisiones pertinentes a su carro, su casa y su cuerpo. Estos pequeños gastos lo ayudan a ahorrar en el futuro.

17. Lleve comida de la casa a su trabajo. Siempre será más barato y hasta más saludable que conseguir comida por fuera.

18. Ahorre en sus vacaciones. Trate de conseguir una habitación de hotel con cocina para poder ahorrarse unos pesos cocinando por ejemplo el desayuno de usted y su familia. No olvide también el 'intercambio de hospitalidad', le puede ayudar a pasar unas vacaciones menos costosas.

19. Sea amigable con el medio ambiente. Siga todas las instrucciones para ahorrar energía y agua en su hogar y su trabajo.

20. Mantenga su nivel de deuda en lo más bajo que pueda. Pagar por el dinero prestado es lo más costos que hay. Trate siempre de obtener la mejor tasa de interés y pedir prestado lo menos que pueda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 19/04/2025

Corte Suprema de Estados Unidos bloquea deportación de venezolanos desde Texas

La orden se produjo después de que los detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación del Centro de Detención Bluebonnet en Anson

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Hacienda 16/04/2025

Colombia entra en la lista de 'países seguros' de la UE para restringir procesos de asilo

La designación de país seguro se basa en una serie de criterios que abarcan la evaluación de condiciones políticas, sociales y de derechos humanos