.
CONTENIDO PATROCINADO

Wenia, la compañía de criptoactivos de Bancolombia, espera sumar 60.000 clientes

miércoles, 22 de mayo de 2024
Foto: Wenia / Contenido patrocinado

Con esta plataforma, que entró en operación el 2 de mayo, el Grupo espera dar respuesta al crecimiento que ha tenido este mercado

Contenido patrocinado

Con más de $800.000 millones en transacciones mensuales durante 2023, según el ranking Global Crypto Adoption Index 2023, Colombia se ha consolidado como el cuarto país con mayor adaptación de criptoactivos en Latinoamérica, solo por detrás de Brasil, México y Argentina y el número 32 en el ámbito global. Grupo Bancolombia calcula que el mercado nacional abarca hoy a más de 5 millones de usuarios y la tendencia es que esta cifra se siga incrementando en los próximos años.

Para dar respuesta a esa dinámica, la entidad lanzó en mayo Wenia, que cuenta con una plataforma de criptoactivos para realizar transacciones de este tipo desde dispositivos Android y iOS, de forma fácil, confiable y segura.

De acuerdo con la información suministrada por Grupo Bancolombia, en Wenia los usuarios podrán comprar, convertir, recibir, enviar y vender activos digitales. La creación de esta compañía viene acompañada de la presentación de COPW, criptoactivo estable, referenciado 1:1 con el peso colombiano.

La expectativa de Wenia es que en su primer año de operaciones sume 60.000 clientes, teniendo en cuenta la dinámica que este mercado ha tenido en Colombia.

“Con la consolidación de Wenia, desarrollada con altos estándares de seguridad y las mejores prácticas de la industria, hoy empezamos a materializar este camino en el que queremos proporcionar a nuestros clientes una experiencia confiable y una nueva forma de usar su dinero. Nuestro propósito es acompañar a las personas a que se conecten con el lado cripto de una manera más accesible, inclusiva y eficiente”, dijo Pablo Arboleda, CEO de Wenia.

Una apuesta con historia
Detrás de la creación de Wenia hay una historia que comenzó hace casi una década, cuando Grupo Bancolombia identificó el potencial que tenía el ecosistema de los criptoactivos, e inició un trabajo de investigación y definición de un modelo para ofrecer soluciones que facilitaran su adopción.

En palabras de Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, “Producto de esto, respondimos con velocidad a la adopción del Bitcoin en El Salvador. Nos llena de orgullo entregarle al país esta nueva compañía con la que nos comprometemos a impulsar la tecnología hacia un futuro más dinámico y al alcance de todas las personas. Sabemos que con Wenia estamos fortaleciendo la inclusión financiera al tiempo que contribuimos al desarrollo continuo de la economía digital del país”.

Además del Copw, el criptoactivo de Bancolombia, en Wenia es posible transar otros activos digitales como Bitcoin, Ether, Usdc (criptoactivo referenciado 1:1 con el dólar) y Matic, y con el tiempo se irán explorando otros criptoactivos.

Para poder efectuar operaciones en Wenia hay que ser persona natural, mayor de edad y con nacionalidad y residencia colombiana. Los usuarios podrán encontrar más información en www.wenia.com.

Grupo Bancolombia aclara que “los activos digitales disponibles en Wenia no son valores o divisas, por lo que su emisión no está respaldada por ningún gobierno. Así mismo, no están protegidos por ningún seguro de depósito y tiene riesgos asociados como la volatilidad y pérdida de precio del activo digital. Cabe anotar que ninguna entidad del Grupo Bancolombia estará expuesta a activos digitales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/06/2024 ¿Cuáles son los segmentos que ganan y pierden con el dólar superando los $4.100?

Las remesas y las exportaciones son los aspectos que más se benefician; sin embargo, los que se perjudican son las importaciones, la deuda externa y las vacaciones

Bancos 14/06/2024 Persiste la brecha que deja a mujeres con una baja al acceso de productos en bancos

La posibilidad de conseguir empleo es uno de los factores que influye en la inclusión de las mujeres al sistema financiero del país

Bancos 13/06/2024 Clientes del Banco de Bogotá podrán ganarse un viaje a los Juegos Olímpicos de París

Los ganadores disfrutarán de un viaje para dos personas, tiquetes de ida y vuelta, más una estadía de 5 días y 4 noches en París