.
FINANZAS

Volatilidad del dólar llega a máximos por incertidumbre de intervención

miércoles, 10 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

La cercanía de la fecha en la que el Gobierno de Juan Manuel Santos dará a conocer el Plan de Choque que llevará a cabo para reactivar la competitividad de la industria nacional, mantiene al dólar con una alta volatilidad en el mercado.

Así se desprende de un estudio realizado por la agencia Bloomberg, según el cual en la jornada de ayer la moneda local marcó un máximo en volatilidad, desde el pasado 30 de enero, en un indicador que mide la magnitud de las fluctuaciones del peso. Según la agencia, durante el año 2012, el peso colombiano ganó 9,7%, mientras que durante este año se ha depreciado cerca de 3%.

En las últimas semanas se han vuelto constantes las declaraciones de funcionarios del Gobierno, enfocados a que, como parte del Plan de Choque, se realizará una mayor intervención cambiaria, teniendo en cuenta que la apreciación del peso es uno de los factores que más ha afectado a los industriales en el último año.

En este sentido, el martes, Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, señaló que “Colombia necesita un peso más competitivo”, a lo que agregó que el objetivo es alcanzar una cotización de $1.900 por dólar y que espera lograr esta meta lo antes posible.

Sobre el tema, el economista jefe de la Unidad de Credicorp Capital Colombia, Daniel Velandia, aseguró a Bloomberg que “el mercado se ha vuelto muy sensible a los comentarios del gobierno. Esa situación está inyectando un alta volatilidad al mercado.”

Ayer el promedio del dólar subió $8,19 frente a la TRM, al marcar un valor de $1.821,30. La divisa abrió en $1.820 y su cierre fue de $1.819,50, marcando un mínimo de $1.818,75 y un máximo de $1.824.50.

BanAgrario recibe Triple A por quinto año consecutivo
El Comité Técnico de BRC Investor Services mantuvo la calificación del Banco Agrario para su deuda de largo plazo en Triple A, y la de corto plazo en BRC 1+, como reconocimiento a su buen desempeño financiero. La calificadora destacó que a diciembre del año pasado, el banco conservó un buen comportamiento, que se evidenció en una utilidad neta de $506.982 millones. Así mismo, BRC señaló que esto se vio dinamizado por el buen comportamiento de los ingresos de intermediación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/04/2025

Ecopetrol y acción preferencial de Bancolombia lideran en liquidez en el trimestre

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025