.
Resultados financieros de Grupo Sura
BANCOS

Utilidad de Grupo Sura en el tercer trimestre creció 19,4% frente a el período de 2022

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Resultados financieros de Grupo Sura

Foto: Gráfico LR

La utilidad neta controladora para el tercer trimestre fue de $310.511 millones, decreciendo 22,4%, y el acumulado del año llegó a $1,1 billones

Grupo Sura presentó los resultados financieros para el tercer trimestre del año. Los ingresos de este periodo llegaron a $8,4 billones, creciendo 17,2% frente al mismo trimestre del 2022 y 27,8% en el acumulado del año; pero fueron inferiores a los ingresos del segundo trimestre del año, cuando registraron $9,5 billones.

Teniendo en cuenta que esta cifra corresponde al consolidado de las empresas del grupo, este explicó que los resultados se deben a, "los crecimientos doble dígito en las primas emitidas por la filial Suramericana, que alcanzan los $8 billones con una variación de 26,2% frente al mismo trimestre del año anterior, impulsado principalmente por los segmentos de Vida y Salud.

Siguiendo con el tipo de ingresos, por comisiones se ubican en $1,2 billones, aumentando 41% respecto al tercer trimestre del 2022, y 54,9% en el acumulado del año.

En cuánto a los ingresos por inversiones, llegaron a $820.000 millones en el trimeste, creciendo 140,9% frente al periodo del año pasado, pero siendo inferiores, igual que los ingresos totales, a los del segun trimestre de este año.

Destacan que la razón en este rubro, en el caso de Suramericana es, "la persistencia en los niveles de inflación, el buen comportamiento de las estrategias de activos alternativos y de los activos de renta fija local. Este crecimiento ha sido en menores niveles a medida que la inflación se ha ido moderando, acompañado de las expectativas de reducción de las tasas de interés".

Mientras que Para Sura Asset Management, influyó el comportamiento de los mercados, y las expectativas del mercado de mantener las tasas altas por política de la Fed.

La utilidad operativa del trimestre se ubicó en $835,646 millones, creció 19,4% respecto al mismo período del año anterior y 45% en el acumulado; y al igual que con los ingresos comparados al semestre inmediatamente anterior, la utilidad disminuyó, pues se ubicó en $1,2 billones entre abril y junio.

La utilidad neta controladora para el tercer trimestre fue de $310.511 millones, decreciendo 22,4%, y el acumulado del año llegó a $1,1 billones, también disminuyendo 18,3% frente a 2022.

El grupo atribuyó esto a, "los impactos no recurrentes asociados al impuesto diferido por $618.118 millones por la transacción con Nutresa, y los impactos generados por las operaciones de salida de Suramericana en Argentina y el Salvador que suman $85.000 millones, esta línea se ubica en $1,8 billones con un crecimiento de 35,3% al cierre de septiembre".

Finalmente, los gastos operacionales representaron $2,9 billones, este item sí incrementó 15% respecto al tercer trimestre del año anterior. Pero disminuyó ante los gastos operacionales del segundo trimestre: $2,9 billones. Esto se dio, en parte, por el efecto consolidación de AFP Protección y AFP Crecer en Sura AM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/07/2025

"Vamos en un buen momento ya que, hoy, estamos facturando US$350.000 mensual"

Miguel Londoño, COO de Monet, informó que están trabajando en el cierre de una una línea de crédito con un fondo internacional

Bancos 15/07/2025

Scotiabank Colpatria anunció que aumentó su capital en más de $358.000 millones

La entidad realizó el prepago total de una emisión de bonos subordinados por $450.000 millones, los cuales hacían parte del patrimonio adicional del banco

Bancos 15/07/2025

Estafas en compras online, modalidad más reportada de fraude en el sistema financiero

El estudio “Fraude en Colombia: cómo la educación digital y los datos de crédito transforman la prevención”, de DataCrédito, además dice que también salen los enlaces maliciosos