.
AMV
EDUCACIÓN

La Uninorte y AMV firman acuerdo para impulsar la formación en mercado de valores

lunes, 7 de abril de 2025

Los estudiantes de la Escuela de Negocios de Uninorte tendrán acceso a contenidos más actualizados y alineados con las necesidades reales del mercado de valores

La Universidad del Norte firmó un convenio con el Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia, con el fin de fortalecer la formación de los futuros profesionales de la región Caribe en temas financieros.

Gracias a esta alianza, los estudiantes de la Escuela de Negocios de Uninorte podrán acceder a contenidos más actualizados con las necesidades reales del mercado de valores.

El AMV, organización privada que regula las prácticas del mercado de valores en el país desde 2006, busca principalmente que los nuevos profesionales estén mejor preparados en temas de normatividad, protección al inversionista y transparencia.

Durante el evento, María Clemencia Sierra Peñas, decana de la Escuela de Negocios de Uninorte, expresó el orgullo que representa esta alianza para la institución, reforzando su compromiso con una educación de alta calidad y el desarrollo del mercado financiero nacional.

Uno de los principales logros será la actualización de los programas académicos, aumentando el contenido recomendado por el AMV de 63% a 80%. Permitiendo que la mayor parte de los egresados respondan mejor a las exigencias del sector.

Por su parte, Adriana Cárdenas, gerente de Certificación e Información del AMV, explicó que este tipo de alianzas son "fundamentales para cerrar la brecha entre la formación académica y los requerimientos reales del mercado de valores".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/04/2025

Casi la mitad de los colombianos están recortando gastos en restaurantes y cafeterías

Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros

Bancos 28/04/2025

Zurich Colombia mantiene su calificación AA+ en cuanto al fortalecimiento financiero

La compañía ha recibido varias capitalizaciones que mejoran la capacidad para afrontar pérdidas inesperadas. Durante diciembre de 2024, su patrimonio técnico fue de $105.568 millones

Bancos 25/04/2025

Felipe Márquez Robledo asumirá la presidencia de Acción Fiduciaria desde mayo de 2025

El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años