.
BOLSAS

Tras alianza, billetera digital FinZi será el primer cliente que tendrá Ripio en Colombia

miércoles, 29 de marzo de 2023

Según informó la compañía, el país será el tercero en donde se habilita la opción para comprar, vender y guardar criptomonedas a través de una integración con Ripio

La billetera digital FinZi firmó una alianza con Ripio, empresa del sector cripto y Web 3.0 y cuyo cofundador es Sebastián Serrano, que les permitirá a más de 13.000 usuarios de la aplicación acceder al mercado de las criptodivisas.

Estos usuarios podrán comprar y vender sin necesidad de salir de la plataforma, en la cual ya podían hacer compras con su tarjeta débito Visa FinZi y enviar dinero a otros usuarios o entidades.

"En un contexto donde las alianzas comerciales y el desarrollo de servicios B2B confiables son parte fundamental de la demanda del mercado, nos enorgullece que gracias a nuestra experiencia y solidez en el mercado podamos trabajar en conjunto con startups como Finzi", destacó Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.

Según informó la compañía, Colombia será el tercer país en donde se habilita la opción para comprar, vender y guardar criptomonedas a través de una integración con Ripio.

Una alianza de este tipo ya funciona en Brasil, con Mercado Libre, y en Chile, con Mercado Pago.

"En este caso puntual, nos entusiasma la posibilidad de dar acceso a que los jóvenes colombianos puedan dar sus primeros pasos en la nueva economía digital fomentando la adoptación cripto en la región", concluyó Serrano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/05/2023 SFC le da a Tuya el sello de calidad que acredita el programa de educación financiera

El programa se posicionó en el tercer lugar de la calificación, ratificando el compromiso que tiene Tuya de generar inclusión financiera

Laboral 25/05/2023 Colpensiones entregó balance con 6,78 millones de personas afiliadas a abril de 2023

La entidad reportó que con corte al cuarto mes del año casi 55% de las personas están recibiendo el equivalente de un salario mínimo

Bolsas 26/05/2023 Luego de ganar $1,23 billones, Isagen propuso $842,33 en dividendos por cada acción

Los cálculos, con base en los resultados hasta el cierre del año pasado se llevarán a una asamblea extraordinaria el 1 de junio