.
Transferencias corrientes aumentaron en primer trimestre impulsadas por las remesas
BANCOS

Transferencias corrientes aumentaron en primer trimestre impulsadas por las remesas

martes, 25 de junio de 2024

Transferencias corrientes aumentaron en primer trimestre impulsadas por las remesas

Foto: Gráfico LR
La República Más

En las remesas se registró un superávit de 2,7% del PIB, donde los principales países de origen fueron Estados Unidos y España

Anif desarrolló su informe semanal, esta vez llamado ‘Una mirada a la cuenta corriente: ¿qué explica el comportamiento reciente?’, en el que destacó que pese a que hubo un déficit en la cuenta corriente, las transferencias de dicha cuenta incrementaron, impulsadas, principalmente, por el incremento de las remesas.

Cabe destacar que esta cuenta corriente es explicada por Anif como en la que quedan registrados los flujos reales y financieros que mantiene un país con el resto del mundo.

Transferencias corrientes aumentaron en primer trimestre impulsadas por las remesas
Gráfico LR

Sabiendo eso, la cuenta corriente acumuló un déficit de -1,9% del PIB en el primer trimestre de 2024, ubicándose por debajo de los registros del primer trimestre de 2023 (-3,7% del PIB).

Sin embargo, uno de sus componentes, que son las transferencias, conocidas también como ingreso secundario, entre enero y marzo de 2024 acumularon ingresos netos por US$3.332 millones, equivalentes a 3,3% del PIB, que registraron un crecimiento de 7,6% anual.

Movida que estuvo explicada, principalmente, por un crecimiento de 9,9% anual en las remesas de los trabajadores, “la categoría más conocida e importante de este componente”, indicó Anif.

Según el informe, en las remesas se registró un superávit de 2,7% del PIB, donde los principales países de origen fueron Estados Unidos y España. “Este buen comportamiento se da en un contexto de alta migración y mejoras en los canales disponibles para realizar las transferencias”, se lee en el documento.

Además, Anif explicó que, dado el contexto de menor crecimiento que todavía experimenta el país, las remesas son una fuente de ingresos importante para aliviar, de forma parcial, la menor capacidad de consumo a la que se enfrentan los hogares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/06/2025

La inclusión financiera avanzó durante 2024, pero aún siguen algunas brechas claves

Más allá de que más adultos acceden al sistema, el uso y el crédito siguen siendo bajos

Bolsas 23/06/2025

Dólar global abre la sesión al alza mientras inversionistas esperan la respuesta de Irán

Los principales movimientos se produjeron en el mercado del petróleo, donde los precios del crudo llegaron a tocar máximos de cinco meses antes de ceder parte de sus ganancias

Bancos 24/06/2025

“Conectamos más de 450 procesadores de pagos globales y estamos en 140 países”

Juan Pablo Ortega, CEO de Yuno, explicó cómo su compañía mejora los pagos en el mundo, habló de inclusión financiera y tiene proyectado crecer 400%