.
FINANZAS

Todas las bolsas europeas y el Colcap bajaron después de anuncio de Draghi

jueves, 2 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Fermina Salaverría

Las declaraciones de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, causaron temor en las bolsas del mundo. Según el presidente del BCE con medidas no convencionales, la entidad pretende ampliar su balance en US$1.261 millones, además, dijo que las tasas de interés continuarán en el mínimo histórico de 0,05%.

Aunque Dragui no dio el tamaño de la compra de activos financieros, mencionó que la compra de cédulas hipotecarias será a partir de mediados de este mes y de los ABS al final del año.

Tras dicho mensaje, al cierre de la jornada de ayer, todas las bolsas de los países europeos cerraron un jueves negro.

Destaca el caso de Italia donde el Ftse MIB Index tuvo una caída de 3,92%, llegando a los 19.894,88 puntos. Le siguió la bolsa portuguesa cuyo índice sufrió una reducción de 3,30% en 5.495,70 puntos. En tercer lugar, el índice español (Ibex 35) obtuvo descenso de 3,13% terminando el día en 10.418,10 unidades. Entre las bolsas menos afectadas estuvieron las de Reino Unido, Suiza y Alemania.

Bolsa local cerró a la baja
La plaza bursátil local cerró con sus índices a la baja en línea con el mercado internacional. Su principal índice, el Colcap, cayó 0,39% terminando en 1.629,09 unidades. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva de 1,42%, es decir está cerca de borrar las ganancias que había tenido hasta el mes pasado.

Preferencial Davivienda, fue la acción que logró el ascenso más importante durante la sesión con un crecimiento de 1,83%, con cierre de $28.880. También se destacó durante la jornada Celsia, que subió, 1,49% a $6.150 y Éxito que cerró con un ascenso de 1,40% a $29.020. Entre los títulos que más bajaron están Canacol Energy que cayó 5,93% a $8.720. Pacific Rubiales perdió 3,82% a $33.200 y Bancolombia descendió 2,66% a $27.080.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bancos 20/03/2025

Bancolombia sacude el mercado hipotecario con una reducción de 9% de sus tasas

La iniciativa de la entidad, que desata la guerra de tasas, también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada