.
FINANZAS

Título de Aval volvió a $1.300 pero retrocedió

miércoles, 24 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

La sesión de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) favoreció en especial al título preferencial del Grupo Aval, el cual volvió a su precio de emisión, $1.300 durante la jornada, a pesar de que en el cierre retrocedió a $1.285.

Según explicó el analista de Acciones y Valores, Jorge Bello, el impulso que presentó el título no tiene ninguna razón fundamental, pero sí es un indicio de oportunidad de colocar un ADR en Estados Unidos. “El rango de precio de la acción ha estado entre $1.000 o $1.250, el hecho de que tenga la oportunidad de seguir crecimiento para el cuarto trimestre y volver a su precio de emisión, abriría camino para tener una buena posición en Estados Unidos.”, dijo Bello.

El buen desempeño que pueda presentar la acción también dependerá del buen comportamiento del sector financiero, del cual los analistas presentan perspectivas positivas.

En términos generales, cabe resaltar que el mercado accionario local cerró en terreno mixto, pues el Igbc presentó una reducción de 0,08% a 14.872,18 unidades, en línea con el Col20 que bajó 0,06% a 1.389,97 puntos, mientras que el Colcap presentó una leve ganancia de 0,28% a 1.795,28 unidades.

Las acciones que presentaron un mayor volumen de negociación fueron: Pacific Rubiales, que transó $49.915,69 millones con una variación negativa en su precio de 1,87% a $43.980 y Ecopetrol, que negoció $25.859,29 millones y tuvo una caída de 0,35% a $5.710.

Los títulos más valorizados fueron: Grupo Sura, que tuvo un ascenso de 2,4% a $35.020 y ETB, acción que subió 2,31% al ubicarse en $442. Los que más tuvieron pérdidas fueron: Estra, que cayó 14,29% a $300 e Interbolsa que cerró en $1.570.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 30/11/2023 Dólar cerró la jornada del jueves en $4.045,67, ganando $65 en comparación a la TRM

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bancos 30/11/2023 Metro Bank recortará 800 empleos y revisará los horarios de apertura de sucursales

El banco británico del empresario colombiano Jaime Gilinski buscará ahorrarse US$63 millones con los empleos que se reducirán