.
FINANZAS

Tenga un presupuesto para útiles escolares

martes, 13 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

Faltan pocos días para que los estudiantes retomen sus estudios y los padres y los mismos alumnos se muestran apurados para encontrar sus útiles escolares, esto se debe a que, según los expertos, hay poca preparación en estos casos y la gran mayoría de la población no cuenta con un ahorro para este rubro.

De acuerdo con los analistas, en primer lugar, es necesario que verifique los recursos que puede reutilizar para que así evite excederse en compras, aunque las ofertas suenen atractivas.

Guillermo Sinisterra, profesor de economía de la Universidad Javeriana, aseguró que lo primero que deben hacer los padres es averiguar los lugares más adecuados para comprar dichos implementos de estudio.

“Es importante que las personas aprovechen la temporada escolar para hacer compras de este tipo”, explicó.

Los expertos advierten que como el inicio de clases ya está cerca, los libros ya se pueden haber agotado en los lugares de cadena, por lo que recomiendan buscar otros sitios en donde venden los mismos productos de segunda mano, pero que están en muy buenas condiciones.

Ahora bien, los analistas aseguran que comprar útiles escolares por internet también puede resultar ser una buena opción, pues online se encuentra una gran variedad de proveedores, marcas y precios, lo que según ellos puede ser una alternativa para cuidar su bolsillo.

Diego Andrés Guevara, economista, explica que a través de las páginas web se pueden encontrar libros a buen precio. “Es importante, antes de comprar, cotizar en diferentes tiendas y almacenes hasta encontrar el precio que más se adecue a su bolsillo. Tener presupuestado con mucha antelación la compra de útiles es difícil porque se desconocen los precios de dichos implementos”, explicó Guevara.

Además, “los mismos colegios a veces cuentan con bancos de trueque de libros de tal manera que allí dejan libros que ya no utiliza para que sean cambiados por otros que si son de su interés y están en buen estado”, afirmó.

Según los analistas, en esta temporada hay que estar pendientes de las ofertas para poder aprovecharlas. Eso si, advierten que hay que tener cuidado con dichas promociones y recomiendan primero revisar bien la oferta, pues explican que cuando algo es demasiado bueno a larga puede que no sea del todo realidad y se puede pecar por confiado.

Los medios de pago seguros al comprar por internet
Para hacer una buena compra por internet se debe tener el medio con el cual va a cancelar la compra. Entre las alternativas están pagar con depósito, transferencia, débito o crédito y pago contra entrega. A través de la web usted puede ahorrar tiempo y dinero al momento de comprar los implementos escolares de sus hijos. Los expertos, aseguran que internet es una de las mejores opciones para hacer compras ya que no tiene la necesidad de estar de tienda en tienda y cuenta con la posibilidad de comparar precios y encontrar todos los artículos que necesita. En la actualidad, internet ha adquirido gran importancia en la vida cotidiana de las personas, lo que ha permitido que lleguen nuevas plataformas de venta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Banco Popular se une al piloto de pagos inmediatos con llave especial de Tag Aval

A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta

Bolsas 25/03/2025

Davivienda tendrá la opción de que colombianos compren títulos de la Bolsa de NY

Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo

Bancos 25/03/2025

Fitch mantiene calificaciones de bancos colombianos a pesar de perspectiva negativa

El informe presentado por Davivienda señala que los bancos colombianos cuentan con capitalización suficiente, rentabilidad en ascenso y menor gasto en provisiones