.
BANCOS

Tasa de usura será de 31,92% en julio, siendo un máximo de los últimos cuatro años

jueves, 30 de junio de 2022

El indicador de la SFC avanzó 132 puntos básicos si se compara con la tasa de junio que se ubicó en 30,6% y estará vigente entre el primero y el 31 de julio

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que la tasa de usura para julio subió a 31,92%, regresando a los niveles que se observaban en 2018. El indicador avanzó 132 puntos básicos si se compara con la tasa de junio (30,6%) y estará vigente entre el primero y el 31 de julio. La tasa es la más alta de los últimos cuatro años.

La usura es el interés máximo que una entidad financiera podrá cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario como las tarjetas de crédito, por lo que el alza en la cifra llevará a los bancos a subir este interés, lo que golpearía el consumo con estos plásticos. No obstante, al ser un medio de pago masivo y de fácil uso al momento de una necesidad, muchas personas siguen acudiendo a este mecanismo.

La Superfinanciera también dio a conocer la Resolución No. 0801, por medio de la cual certificó el Interés Bancario Corriente (IBC). El indicador efectivo anual para crédito de consumo y ordinario se ubica en 21,28%, lo cual representa un aumento de 88 puntos básicos con relación a la anterior certificación, que llegó a 20,4%.

Entre tanto, los intereses remuneratorio y moratorio no podrán exceder 1,5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, 31,92% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.

En 2021, debido al impacto de la pandemia y con el fin de ayudar a los ciudadanos con el pago de sus obligaciones financieras, esta tasa bajó a máximos en 10 años, oscilando entre 25,98% a principios de año y finalizando en 26,19%.

Sin embargo, la tendencia alcista de la usura se mantendrá según el analista financiero, Diego Fernando Palencia, pues “en menos de seis meses hemos presenciado el cambio de una política ampliamente expansiva a una política que se contrae. La inflación está por encima del límite de 4% y no va bajar en el corto plazo, por lo tanto, el interés corriente, que es la fuente para el cálculo de la tasa usura, seguirá subiendo en los próximos meses a un ritmo sucesivo de alzas”, manifestó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 Metro Bank recortará 800 empleos y revisará los horarios de apertura de sucursales

El banco británico del empresario colombiano Jaime Gilinski buscará ahorrarse US$63 millones con los empleos que se reducirán

Bancos 01/12/2023 El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66