.
JUDICIAL

Superfinanciera interviene la captadora ‘Comunidad Solidaria’ por ser una pirámide

domingo, 21 de junio de 2020
Foto: Asofiduciarias

La promesa de la empresa a los ciudadanos era ganar $20.000 millones en 20 días con una inversión inicial de $2 millones

José González Bell

La Superintendencia Financiera emitió una resolución en la que se adoptó medida de intervención administrativa a "Comunidad Solidaria" por operar bajo la modalidad de pirámide.

Los promotores de la empresa Ángel Enrique Barragán Vargas, Celedonio Espinoza Navarrete, Esneider Pachón Santos, Liliana Márquez Ortíz, Branndon Yair Tello Hernández y José Alberto Amézquita Millán también serán investigados.

La entidad de control resolvió la suspensión de las operaciones de captación o recaudo de dineros no autorizado. Además, ordenó la devolución de la totalidad de los dineros que sin autorización captaron.

El ente de control recibió varias denuncias de ciudadanos que dijeron que la promesa era ganar más de $20 millones en ocho días con una inversión inicial de $2,5 millones.

"Cada esquema de la “Comunidad Solidaria”, está compuesto por 15 personas. El dinero ($2,5 millones o $1,25 millones por cada participante) se entrega bajo la promesa de que, en 21 días, la cantidad entregada se multiplicará por ocho, cumplido ese tiempo, el “Beneficiario” recibirá un total de $20 millones o $10 millones, según sea su aporte", explica la Superintendencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bancos 20/03/2025

Bancolombia sacude el mercado hipotecario con una reducción de 9% de sus tasas

La iniciativa de la entidad, que desata la guerra de tasas, también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada