.
BANCOS

Superfinanciera informó sobre siete firmas ilegales que pasan como vigiladas

miércoles, 14 de marzo de 2018

En algunos casos estas falsas vigiladas emplean nombres similares a los de sociedades reconocidas para confundir.

Carlos Eduardo González

A través de un comunicado de prensa, la Superintendencia Financiera informó de siete firmas que se promocionan a través de internet, correos electrónicos, avisos, volantes publicitarios y otros medios de comunicación como empresas vigiladas por la entidad sin serlo, con lo cual pueden inducir al engaño a los ciudadanos.

Según la Superfinanciera, en algunos casos estas falsas vigiladas emplean nombres similares a los de sociedades reconocidas y que sí están bajo la supervisión del Estado, para generar confusión.

La presente advertencia tiene que ver con las firmas que se presentan como “Inversiones Credi - Valores”, “Invercol S.A.S.”, “Confinanciera S.A.”, “Servi Ahorro y Credito - Servicredito”, “Credifinanciera”, “Grupo Nacional Financiero” y “Banco Creditos y Prestamos” las cuales no están sometidas a inspección y vigilancia de esta superintendencia.

La mayoría de estas firmas promocionan préstamos de dinero en efectivo a través de volantes y utilizando ilegalmente el nombre y logo de la Superintendencia.

Por esta razón, "hacemos un llamado para que los ciudadanos tengan en cuenta las siguientes recomendaciones, ya que la actividad desarrollada por estas firmas generalmente encaja dentro de lo que se conoce como falsos prestamistas, quienes exigen pagos antes de entregar supuestos créditos aprobados que nunca son desembolsado", dice el órgano de vigilancia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bancolombia citó a tenedores de bonos sostenibles para decidir sobre Grupo Cibest

La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo