Las líneas de créditos conocidas como “Créditos al Instante” y “Créditos Libres de Inversión” no tienen aval de la Superfinanciera
Margarita Coneo Rincón - mconeo@larepublica.com.co
La Superintendencia Financiera informó por medio de un comunicado de prensa que las líneas de crédito presentadas como 'Créditos al Instante' y 'Créditos Libres de Inversión' no son vigiladas por la entidad, por lo que no tienen el aval de la misma.
La Superfinanciera insta a los usuario a no confiar abiertamente en las entidades prestadores de este servicio y tener especial cuidado con el manejo y tratamiento de sus datos personales; además de no entregar ningún dinero como parte inicial para recibir el servicio a fin de evitar fraudes.
"La actividad irregular que adelantan esta clase de firmas generalmente corresponde a lo que se conoce como falsos prestamistas, quienes promocionan el otorgamiento de créditos y exigen dinero con cualquier excusa para finalmente nunca entregar los recursos a la persona interesada ni devolver las sumas que ésta ha cancelado previamente", reza el comunicado.
Al momento de adquirir alguno de estos servicios, recomiendan verificar que la entidad esté registrada en la Lista general de entidades vigiladas, la cual está disponible en la sección Industrias supervisadas de la página de la Superfinanciera. Únicamente las empresas en estas listas, están sujetas a a inspección, vigilancia y control de la Superfinanciera.
Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario, anunció que con este producto se enfocarán en municipios rurales y dispersos
Sura IM actualmente tiene alrededor de US$1.600 millones en inversiones alternativas y planea aumentarlas en US$1.400 millones este año
La moneda registró un precio promedio de negociación de $3.646,53, lo que representó un alza de $23,99 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM)