.
BANCOS

Standard & Poor's ratificó calificación de Credifinanciera en AA- al crecer a dos dígitos

jueves, 22 de septiembre de 2022

Banco Credifinanciera

Foto: Banco Credifinanciera

Hasta 80% de la cartera de la entidad corresponde a libranzas, concentradas principalmente en pensionados y empleados del sector público

S&P Global mantuvo la calificación a las deudas de largo y corto plazo del Banco Credifinanciera, conservando el AA- y BRC 1+. Esta decisión de la calificadora se basó en la capacidad de crecimiento a dos dígitos que ha demostrado la entidad a lo largo del ciclo económico.

Además, la calificadora destacó que para el producto de libranzas las tasas promedio de crecimiento durante los últimos 24 meses se han situado en un promedio de 27,6%, superior a 12,4% que ha demostrado la industria. Lo anterior permitió que la participación de mercado de Credifinanciera en este producto pasara del 1,4% a 1,9% en los últimos dos años, medida por saldos de cartera bruta.

“Hemos logrado estos buenos resultados gracias a nuestra solidez financiera y al esfuerzo que hemos dedicado para mantener un portafolio con perfil de riesgo controlado. Seguiremos trabajando en nuestro propósito de atender al segmento base de la población con productos de primera calidad y seguir fortaleciendo nuestro portafolio de productos de inversión”, dijo Danilo Morales, presidente del Banco Credifinanciera.

Cabe anotar que 80% de la cartera de la entidad corresponde a libranzas, concentradas principalmente en pensionados y empleados del sector público, quienes representan 97%, segmentos cuya capacidad de pago ha mostrado una fuerte resiliencia ante cambios del ciclo económico.

BRC confirmó que la entidad tiene una base de fondeo estable, dado que los Certificados de Depósito a Término (CDT) siguen siendo el producto de mayor relevancia dentro del pasivo de Credifinanciera, el cual cuenta con una base de clientes atomizada y niveles de renovación cercanos a 70%, elementos que se consideran fortalezas en el perfil de riesgo de liquidez del Banco. En línea con el crecimiento que ha experimentado la cartera durante los últimos 24 meses, el saldo en captaciones a término ha demostrado tasas de expansión en torno a 27,8%, superior a 19,7% de sus pares.

La calificadora también reconoció que el banco ha fortalecido los canales de autogestión, lo que le ha otorgado la capacidad de colocar de manera digital libranzas, diseñar y poner en marcha líneas de crédito de consumo con originación 100% digital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 El dólar finalizó el segundo día de la semana en $4.023 y alcanzó mínimos de $3.995

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,53%, a US$77,62 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,36%, a US$72,78

Bancos 05/12/2023 Davivienda, Banagrario y Finagro, entidades financieras más lejanas a la tasa de usura

Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura

Bolsas 05/12/2023 Nuam exchange utilizará la tecnología de Nasdaq para su plataforma de mercado

Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa