.
BOLSAS

Superfinanciera aprobó la integración de Deceval y la Bolsa de Valores de Colombia

lunes, 28 de agosto de 2017

En febrero, se aseguró que la integración corporativa del depósito pesaría 33% del total de los ingresos operacionales de la compañía resultante

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Durante el pasado congreso del mercado bursátil, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba, dijo que para reducir los costos y mejorar la eficiencia, el sector viene haciendo el esfuerzo por mejorar su competitividad con acciones como la integración entre la BVC y el Depósito Centralizado de Valores de Colombia (Deceval). Una movida que hoy recibió la última aprobación por parte de la Superintendencia Financiera.

Con este aval de la Superfinanciera queda entonces la BVC habilitada para constituirse en beneficiario real hasta del 100% del capital accionario del Depósito.

El objetivo de la Superfinanciera era asegurar que los estándares de gobierno corporativo se mantengan y se piense en el beneficio de todos y no solo de los accionistas.

Para Jorge Jaramillo, presidente de Deceval, el objetivo de esta integración es buscar competitividad, mejor relacionamiento con el cliente, una reducción de costos y tener mayor eficiencia en los procesos y mejoramientos de estándares. “Esto toca y transforma a las entidades de principio a fin en una cultura hacia el cliente, hacia la eficiencia de los procesos, la mejora de oportunidades. Promueve muchas cosas, no es solo sumar dos, es sumar dos para volverse mucho más”, explicó el presidente de Deceval.

La autorización incluye la "emisión de 12.437.679.000 acciones de la BVC, con destino al intercambio de las acciones propiedad de los accionistas de Deceval. El ofrecimiento de las acciones a suscribir no está sujeto al derecho de preferencia y se ofrecerán exclusivamente a favor de los Accionistas de Deceval que suscribieron el Contrato Marco de Suscripción de Acciones. Las acciones emitidas estarán inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores (“RNVE”) y listadas en la Bolsa de Valores de Colombia", explicó en un comunicado la Bolsa Local.

Jaramillo, aunque no forma parte del órgano de gobierno de la BVC, destacó la presencia de Bovespa en la Bolsa, pues dijo que más allá de que exista una interacción, el objetivo debe estar centrado en cuestiones de competitividad para analizar cómo se puede utilizar su presencia para adoptar muchos de sus procesos en el mercado local.

En febrero, se aseguró que la integración corporativa del depósito pesaría 33% del total de los ingresos operacionales de la compañía resultante, con unas proyecciones que podrían llegar a $216.000 millones al año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025

Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b

Transporte 23/04/2025

La billetera dale! lanzó un nuevo servicio de domicilios en alianza con la chilena Justo

En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali