.
BOLSAS

El proyecto de Ley que regula plataformas de cripto en el país tuvo aval del Cámara

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Julián López, representante a la Cámara por el Valle del Cauca Foto: Cámara de Representantes

Reconocer las plataformas de criptoactivos y establecer vigilancia y control sobre las mismas, algunos puntos del proyecto de Ley

En la Plenaria de la Cámara de Representantes se aprobó en segundo debate el proyecto con el que se busca reglamentar las plataformas online de intercambio de criptoactivos que operan en Colombia, más conocidas como exchanges.

El representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Julián López, quién es ponente coordinador de la iniciativa celebró el respaldo unánime de la plenaria para definir unas reglas de juego claras que permitan: reconocer las plataformas de intercambio de criptoactivos, establecer vigilancia y control sobre las mismas y proteger a los usuarios que realizan transacciones con criptoactivos en el país.

"Le estamos dando la oportunidad a las plataformas de intercambio de criptoactivos de ser tener un marco regulatorio, esto en últimas va a beneficiar a los usuarios que hoy no saben si están invirtiendo en una pirámide o en una empresa sería", anotó el congresista del Valle del Cauca.

Para que los usuarios e inversionistas conozcan el estado legal de estas plataformas, el representante López explicó que se crea el Registro Único de Plataformas de Criptoactivos en Colombia (Rupic) y se establecen unos requisitos, deberes y prohibiciones para que puedan operar.

"Con la regulación de las plataformas online de intercambio de criptoactivos en el país, tenemos una gran oportunidad para dinamizar la economía, generar empleo y mitigar los efectos de la inflación", puntualizó el representante López.

Este proyecto de Ley busca además prevenir el uso de estas plataformas con fines ilícitos, como el lavado de activos, fortalece la seguridad informática y combate las modalidades de estafa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 29/04/2025

Expertos aseguran que la tasa de usura seguirá cayendo, a un día del dato de mayo

Los analistas explican el comportamiento de la usura en relación con la inflación, las decisiones del Banco de la República y la reactivación económica del país

Bancos 28/04/2025

Ban100, el que más le paga en promedio por guardar su dinero ahorrado en la cuenta

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%

Bancos 28/04/2025

Bancolombia iniciará el cierre de su billetera digital "A la mano" en mayo de 2025

La medida forma parte de la transición hacia Nequi, con la cual la entidad busca fortalecer su presencia en la inclusión financiera